Volúmenes
1715 - 1862
Serie
Esta Unidad descriptiva contiene
14
unidades
más
Los volúmenes se organizan en las siguientes series: - Registro del Común del Consulado. 1715-1865. 65 vols. - Registro de citaciones, confesiones y embargos. 1715-1867. 31 vols. - Manual de escrituras de la Escribanía del Real Consulado. 1761-1855. 20 vols. - Registros de Protestas de Mar. 1766-1868. 33 vols. - Registros de órdenes y oficios que recibe el Consulado. 1768-1829 ; 15 vols. - Registros de Sentencias. 1789-1806. 2 vols. - Registros de cambios marítimos. 1796-1806. 2 vols. - Registros de decisiones verbales. 1801-1862. 8 vols. - Cuentas. 1830-1837. 9 vols. - Comparecencias. 1830-1837. 9 vols. - Registros de documentos presentados por las partes. 1831-1836. 5 vols. - Registros de documentos anotados (certificaciones). 1830-1866. 13 vols. - Varios (materias diversas). 1768-1866. 13 vols. - Índices de pleitos. 1761-1862. 3 vols. La citada serie se complementa con la de Pleitos y Expedientes del Tribunal de Comercio, también conservadas en el Archivo de la Corona de Aragón, y con la parte del fondo Consulado de Mar y la Junta de Comercio que actualmente se conserva en el Archivo Municipal de Barcelona, Biblioteca de Cataluña, Ateneo Barcelonés y el Museo Marítimo de Barcelona.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Bueno
El archivo del Consolat de Mar y de su sucesora la Real Junta de Comercio, que se dispersó en el siglo XIX. Sus restos se conservan en el Archivo Histórico Municipal de Barcelona, en la Biblioteca de Cataluña el Ateneo Barcelonés y Museo Marítimo de Barcelona.