Carta de la Audiencia de Panamá

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta de la Audiencia de Panamá

Signatura:

PANAMA,14,R.13,N.86

Fecha Creación:

1597-06-25 , Panamá

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//PANAMA,14,R.13,N.86

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta de la Audiencia de Panamá, firmada por los oidores Diego de Villanueva Zapata y [Hernando] Arias de Ugarte, sobre: 1) avisos que tuvieron de la Casa de la Contratación y de Alonso de Sotomayor sobre la venida de corsarios y prevenciones de guerra que hizo el doctor Villanueva Zapata, nombrado capitán general, en los fuertes de San Pablo y San Ildefonso y el Río Chagres; 2) cumplimiento de cosas del real servicio de que Su Majestad ha mandado dar aviso: 3) fianzas que se han mandado dar a Baltasar Pérez Bernal, tesorero; 4) lo mismo al contador Juan Bautista de Nava; 5) venta del oficio de depositario general de Panamá a Francisco Terrín; 6) que se ha mandado dar relaciones juradas a los que han administrado la real hacienda, y a los oficiales reales que tomen las cuentas de resultas; 7) cobranza de alcabalas; 8) informaciones sobre lo que los oficiales reales prestan a sus escribientes; 9) que los testamentos y otras escrituras públicas pasen solo ante los escribanos propietarios de aquel reino; 10) conveniencia de que se ingresen en la caja real los depósitos de pleitos; 11) pleito sobre el navío que trajo ropa de la China; 12) búsqueda de los recaudos que se dieron a Ventura de Medina; 13) envío anual de las cuentas de Panamá y poca importancia de las de Veragua; 14) arrendamiento de los diezmos de Santa Cruz la Real y otras partes y que de su producto se pague al sacerdote; 15) pobreza de los monasterios de Panamá; 16) que se enviará la cuenta puntual de lo que valen las rentas eclesiásticas; 17) conveniencia de hacer cajas de comunidad para el castigo de los negros cimarrones; 18) quietud del pueblo de negros reducidos; 19) que se cumplirá que un oficial de la real hacienda resida permanentemente en Portobelo; 20) venta del alguacilazgo mayor de Panamá a Francisco Terrín; 21) que no parece conveniente incorporar la alcaldía mayor de Nata al gobierno de Veragua; 22 y 23) que no se puede hacer la visita de la tierra hasta que no se mande que haya cuatro oidores en aquella Audiencia, y perjuicios que se derivan de no hacerla; 24) recomendación del fiscal Francisco de Alfaro; 25) muerte del licenciado Antonio de Salazar el 6 de febrero; 26) necesidad de prelado en aquella diócesis; 27) que está vacante la dignidad de chantre por muerte de Juan de Ortigosa y también la de tesorero, y ruegan que se provean. [Haya duplicado].

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Índices de Descripción:

Audiencia de Panamá

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

2 Documento(s) .