Carta del fiscal Juan Méndez de la Vega

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta del fiscal Juan Méndez de la Vega

Signatura:

PANAMA,19,R.11,N.91

Fecha Creación:

1644-09-09 , Panamá

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//PANAMA,19,R.11,N.91

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta de Juan Méndez de la Vega, fiscal de la Audiencia de Panamá, contra el presidente, por no abrir los pliegos en presencia de la Audiencia. Refiere que ha retomado los pleitos antiguos que encontró mal defendidos; que contradijo la entrada de vino del Perú, autorizada por el presidente; diligencias en el registro de la plata y diferencias con el presidente al respecto; cuentas de los oficiales reales; nombramiento de Antonio [de Celis] Rabanal para tomar las cuentas cuando ya había un contador de nombramiento real, que era Ignacio de Yrazabal (sic por Oyarzabal); residencia del oidor Andrés Garabito; pleito contra Juan Vicencio Justiniano en razón de las alcabalas y proceder del presidente en el mismo; que éste tiene por auditor al francés Pedro Chacón; que por su gusto están en libertad los veinticuatros que estaban presos por deuda a la real hacienda; que el presidente favorece a María de Acosta, viuda del alguacil mayor Pedro de Alarcón, en la deuda de mas de cincuenta mil pesos que dejó su marido; lo que ha actuado ante las nuevas de enemigos en Valdivia; quejas de los comerciantes contra el presidente; que éste dejó en libertad a un soldado acusado del incendio que hubo en aquella ciudad; protección que el presidente da a los portugueses; derecho de las pulperías; tablas de juego que organiza el citado presidente en su casa; provisión de criados y parientes contra las cédulas reales; libertad de Antonio de Berrio, acusado del asesinato de Esteban Franco [de Ribera], gracias al presidente; casamiento de Tomás de la Mata en aquel reino, pese a la prohibición de que los ministros y oficiales reales se casen con naturales del mismo; y conveniencia de que los oficiales reales asistan a la carga y descarga de los navíos.
Acompaña:
- Carta de Fray Hernando Ramírez, obispo de Panamá, contra el presidente de la Audiencia (1644-03-08. Panamá).

Nota: Por error está signaturado (Panama,19,N.91b) y digitalizado como documento aparte un pliego que corresponde a la carta.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

2 Documento(s) .