14. Archivo de los Condes de Alpuente
ALPUENTE [Signaturas anteriores]
Aproximada 1461-10-22 - Aproximada 1964-12-31
Fondo
ES.45168.AHNOB
Esta Unidad descriptiva contiene
1
unidad
más
Ingresa en el AHN a través de la Junta de incautación y protección del patrimonio artístico el 12 de agosto de 1938. En 1994 se traslada a la Sección Nobleza. Durante la guerra, los restos de un archivo histórico con esta denominación de conde de Alpuente, fue recogido por La Junta Central del Tesoro Artístico (antes de incautación del Tesoro Artístico), en la calle Lisboa de Madrid, domicilio del conde de Alpuente, según consta en el acta del 12 de agosto de 1938. Lo recoge y firma el funcionario Jose María Lacarra, y se lo entrega el grupo de intendencia del segundo cuerpo del ejercito. El acta se conserva en el archivo del IPCE.
OTROS
Incautación.
Allendesalazar, familia (condes de Alpuente)
Archivo fragmentado del que sólo se conservan estas 15 cajas. Contiene documentación de carácter familiar de los condes de Alpuente, aunque también se encuentran referencias a los Marqueses de Espeja, Condes del Castillo de Tajo, Duques de Cardona y Marqueses de Comares. Algunos documentos en latín, referencias a compañias mineras en Navarra, Cartagena y Filipinas, así como planos y diversa correspondencia en inglés.
Documentación con valor histórico permanente.
0
Sin organizar.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Acceso denegado (para consulta en sala y/o reproducción de documentos) por carecer del tratamiento técnico específico que permita garantizar su control y conservación, en virtud de los arts. 44 y 46 de la Constitución Española, de las disposiciones de desarrollo de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, así como lo dispuesto en el art. 25.2 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino), Inglés (Alfabeto latino), Latín (Alfabeto latino).
Fondo sin describir en PARES salvo los mapas y planos.