Cartas de Antón Pablo, corso; Fernando Porras; Francisco Duarte y otros. Minutas de cartas de Juan de Ledesma, Antonio de Eraso y el Rey. Año 1581.
GYM,LEG,114
1581-06
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,114
Minutas de cartas de Juan de Ledesma (295); Antonio de Eraso (296,300,319,331-335) y el Rey (297-299,301-314,316,317,319-324,328-330,336-342,353), sobre:
Antón Pablo, corso, va de piloto mayor con la armada de Diego Flores al estrecho de Magallanes (1); quejas contra el capitán general (13).
Valor de la moneda en Portugal (7) y su equivalencia en Sevilla; valor de la canela (168).
Lista de personas presas en Portugal (23).
Pagas a los alemanes (24,29).
Preparativos para la entrada de Felipe II en Lisboa (26).
Averiguación sobre la pérdida de la nao Santa Ana (39).
Lo que se debe de sueldos a Antón Pablo, corso (3,4).
Construcción de galeotes para la defensa de las Indias (73,79,80).
Noticias sobre: el corsario Murad Arraez (148,149); Portugal (153); galeotas de moros próximas a Almuñécar (197), Argel (255,266,286,289) y Berbería (272).
Peste en Oporto (158) y Sevilla (238).
Abastecimientos para la armada de la carrera de las Indias (160,161); 600 hombres que van a Chile (168), Melilla (235,245,250), Peñón de Vélez de la Gomera (267,270,274,275).
Sublevaciones de los indios en Valdivia y otros lugares (204); sublevaciones en la isla de San Miguel (205).
Rescate de cristianos en Melilla (208); relación de los libertados (209).
Revuelta en Granada entre unos vecinos y la compañía de el capitán Vicente Fernández (211,212).
Soldados para las galeras de don Álvaro de Bazán (237).
Mala cosecha en Andalucía (257).
Se rehace la compañía de caballos en Melilla (243).
Ofrecen unos moros sus servicios en Melilla.
Por fallecimiento del capitán don Juan Valenzuela queda vacante su compañía (248).
Terremoto en Málaga; se levantan mil soldados en esta ciudad para Lisboa (253,254,263).
Visita Francisco de Herrera las fortalezas de Granada (257).
Enferma de los ojos Francisco de Sepúlveda y Santa Marta (268,272,282).
Rescate de un navío en el Peñón (274-276).
Temor en Almería ante la llegada de galeotas de moros (291).
Se queja Diego Flores de Valdés de no cobrar la merced de oficio de León (294).
Premio en dinero a Pedro de Bamón, soldado, por haber servido en el descubrimiento que Pedro Sarmiento de Gamboa hizo del estrecho de Magallanes (331).
Organización de las armadas para: Nueva España (11,46-49,53,81,82,85,87,90,132,137,140,142,153,299,301,302,304,314,346,347); pérdida de la nave capitana (316); frailes descalzos para esta flota (316); su salida (323); Santo Domingo (172), de la Tercera (71,105,106,115,116,119,120,122); Tierra Firme (97,162,163,174,303,327); para las Indias (126-128,130,131); para el estrecho de Magallanes (5,14,16,18,20,21,32,42,43,53,54,135,137,138,140-145,172,239,305,308,312,318,335,343-345,354,356-358), créditos (5,6), provisiones en general (9-11,15,18,19,21,44,56,70,81-84,91,94-97,102,159,168,171,174,261,297,322); provisiones para los fuertes (16,57,68); infantería (16,56); artillería (16,45,57,63,68,83,84,129,146,169-171,181,202,326); sacerdotes (57) y frailes descalzos (174); artilleros (202), botica (57) y médicos (57,241), sus sueldos (174).
Se nombra a Andrés de Biedma, capitán de artillería de los fuertes del Estrecho (59,66); instrucción para el cargo tomada de la orden que se tiene en Castilla y plazas de Berbería (67).
Defensa de la flota que viene de las Indias (306).
Copia de la instrucción dada por el duque de Medina Sidonia al capitán Diego García para la jornada de las Azores (149,150); sublevaciones de la Tercera (156).
Desembargo de las urcas de Martín Giles y de su hijo (348).
Copias de cédulas (315,318,325,354-357).
Lista de la compañía del capitán Pedro Pacheco (sin fecha) (359).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística, Procesal.
Bueno
Digitalizado