Memoriales de Diego de Illescas; Cristóbal García de la Vega, maestre de la nao Santa Catalina y otros. Año 1583.
GYM,LEG,158
1583
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,158
Relación de memoriales: Hernando de Castañeda, alférez (148); Gabriel de Contreras, capitán (148); Pedro Agustín Hernández, alférez (148); Gonzalo Niño Beltrán, alférez (148); Luis de León, alférez (148); Diego de Medina, alférez (148); don Fernando de Meneses (148); Pedro Pando, capitán (148); Francisco Vázquez, sargento (148); Francisco de Hermosilla (148); Pedro Bustos, capitán (148); Juan Jaraquemada, alférez (148); don Antonio de Castañeda, capitán (148); Agustín de Arana, teniente (148); Francisco Ruiz, sargento mayor (148); Agustín Spinola (149); Juan Antonio Maini (149); Agustín Lomelín (149) y Esteban de Mari (149).
Compañía del capitán Martín Dávila (150); compañía del capitán Francisco Matute (151); memoria de los que se han ido de la compañía del capitán Diego de Oviedo (152); memoria de los que faltan en las compañías de: Juan Fernández de Luna (153); capitán Juan Venegas Quijada (154); capitán Antonio Flores (155), del tercio del maestre de campo Pedro de Ayala (156); y capitán Pedro Suárez Coronel (159).
Raciones que se dan al Adelantado de Castilla (158); conde de Buendía, etc. (158).
Costo y costas de una barca de dieciséis pies de largo y ocho de ancho, una vara de alto, de las ciento cincuenta mandadas hacer en Sevilla; de un carro que se ha de hacer para transporte de los barcos y un cuartel (160).
Sobre el tomar las cuentas de la flota de Tierra Firme de que fue general don Diego Maldonado y almirante, don Francisco Maldonado, su hermano (161).
La villa de Viana pide de capitanes a Diego de Córdoba y otro (162).
Ciudad de Funchal (163).
Lo que se pide para el castillo de San Felipe de Setúbal (165).
Sobre embarcar soldados (166).
Relación hecha el 22 octubre 1582 del dinero necesario a consignar para el entretenimiento de la gente que sirve en las fronteras y galeras reales para el año de 1583 (168).
La manera que se ha de tener para tomar la cuenta al pagador Andrés Sáez de Portillo (171).
Puntos de cartas a escribir (87,88,169,170); copia de carta de la villa de Santarem (164); el duque de Medina Sidonia sobre la paga de vestidos (167); y la asistente de Sevilla sobre el cargo y data de Melchor del Alcázar (167).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino), Italiano (Alfabeto latino), Portugués (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística, Procesal encadenada.
Bueno
Digitalizado