Tratado de Paz entre España y Portugal hecho bajo la mediación del Rey de Gran Bretaña y concluido en Lisboa el 13 de febrero de 1668, ratificado por la reina Mariana de Austria en 1669.
ESTADO,2809,Exp.1
Aproximada 1669
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN//ESTADO,2809,Exp.1
A lo largo de 1668, España, de nuevo en guerra con Francia, decide terminar su conflicto con Portugal reconociendo su independencia.
Carlos II, y en su nombre el marqués de Carpio, concluía una paz con Alfonso VI de Portugal representado por Nuño Álvarez, duque de Cadaval, Juan de Silva y otros. Intervenía como medianero y fiador Carlos II de Gran Bretaña, representado por el conde de Sandwich, su embajador extraordinario.
Cada una de las partes devolvería a la otra las plazas ocupadas durante la guerra quedando la artillería que tenían cuando se ocuparon. Esta restitución se haría en el término de dos meses. En ella no entraría Ceuta, que quedaba para España.
Se restablecía el comercio entre ambos países por mar y tierra.
Los súbditos de las dos coronas tendrían la misma seguridad, libertad y privilegios que los concedidos a los de Gran Bretaña por el tratado de 23 de mayo de 1667.
Portugal podría entrar a formar parte de cualquier liga con Inglaterra y España.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino), Latín (Alfabeto latino).
Digitalizado
Hay una nota fechada el 2 de junio de 1970 que dice: "Mapa que a un golpe de vista presenta una parte de la provincia española de Extremadura confinando con el territorio portugués" . Pasa a la serie: "Mapas, planos y dibujos nº 760".