Cartas de pago, libramientos y cuentas relativas al ducado de Maqueda.
BAENA,C.71,D.130-206
1692-11-21 , Torrijos (Toledo) - 1753-02-22
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB//BAENA,C.71,D.130-206
- D.130-155: cartas de pago y libramientos otorgadas por los capellanes de las capellanías fundadas en Torrijos y La Puebla de Montalbán (Toledo) por Alonso de Cárdenas, a favor de [María Guadalupe Lencastre Cárdenas], duquesa de Maqueda. Torrijos, desde el 8 de agosto de 1696 hasta el 12 de septiembre de 1708.
- D.156-199: cartas de pago, certificaciones y libramientos a favor de [María Guadalupe Lencastre Cárdenas], duquesa de Maqueda, para la dote matrimonial de huérfanas. Torrijos, desde el 21 de noviembre de 1692 hasta el 29 de octubre de 1702.
- D.200-202: carta de pago otorgada por Gabriel de Cepeda, capellán de la capellanía fundada por Ana Ramírez de Espinosa en la iglesia de Burujón, a favor de la duquesa de Maqueda, de los réditos de un censo que dicha capellanía tenía sobre el estado de Maqueda. Torrijos, a 26 de abril de 1709.
- D.203-204: cartas de pago otorgada por Raimundo Caballero, abad del Monasterio de Santa María de Sandoval, a favor del duque de Maqueda, en concepto de patronato. En dicho monasterio, desde el 8 de julio de 1693 hasta el 1 de abril de 1694.
- D.205-206: carta de pago otorgada por el padre Pedro Ignacio Altamirano, procurador general de la Provincia de Indias, a favor del duque de Maqueda, para gastos de las misiones jesuitas a China. Madrid, a 22 de febrero de 1753.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
Bueno
Digitalizado