Alcance y Contenido:
Real Cédula a [Juan de Acuña y Bejarano], marqués de Casafuerte, virrey de Nueva España, en relación a lo informado por José López Zapata, abogado de la Audiencia de Lima, que fue comisionado por Cédula de 18 de febrero de 1718 para tomar residencia a Andrés de Rezábal, capitán y gobernador del presidio de Sinaloa, en la provincia de Nueva Vizcaya, de todo el tiempo que éste sirvió en empleos políticos y militares, considerando aquél que sería en el aspecto militar donde podría haber partes más agraviadas y resultar mayores cargos y comunicaba que fue imposible ejecutar su comisión en este punto debido a que la residencia de lo militar se había suspendido con motivo de la instancia que hizo Andrés de Rezábal al virrey antecesor, destinada según él a ocultar la poca justificación con que había procedido en aquella provincia y otros muchos desórdenes; además, informaba de lo inncecesario que es el presidio de Sinaloa, carente de fortaleza, y las muchas razones que existían para que se desagregase el gobierno político del militar y que se mudase la guarnición de dicho presidio a la frontera con las naciones bárbaras, pimas y seris, pues de esta forma se conseguiría la seguridad de aquella provincia, el alivio de los vasallos y el beneficio de la Real Hacienda por la abundante existencia de frutos, especialmente de minas de plata. Visto en el Consejo de Indias, se considerea que queda justificado el no haber podido tomar la residencia del tiempo que ejerció el cargo de lo militar por la orden dada por el marqués de Valero de suspenderla, ordenándole que informe justificadamente de los motivos que tuvo su antecesor para haber dado la citada orden; y respecto al segundo punto, sobre la mudanza del presidio de Sinaloa y visita de minas y presidios, aunque se considera que la sugerencia dada por José López Zapata puede ser conveniente, para tomarla se requiere más conocimiento de causa, mandando al virrey que informe sobre este asunto, y para que pueda tomar las providencias más convenientes se le remite copia del memorial que éste envió.
Notas al margen: "Fecho con duplicado"; "corregido".