Reducción de indios junto a los presidios de Janos y El Pasaje y trabajo en minas

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Reducción de indios junto a los presidios de Janos y El Pasaje y trabajo en minas

Signatura:

GUADALAJARA,233,L.10,F.307V-309V

Fecha Creación:

1719-03-15 , Madrid

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//GUADALAJARA,233,L.10,F.307V-309V

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Real Cédula a [Pedro de Tapiz y García], obispo de Durango, en relación con su carta de 15 de febrero de 1716 sobre la visita a su obispado, informando haber visitado la mayor parte de él, habiendo andado 1.116 leguas y confirmado a 58.473 personas de todas las calidades y edades, pasando muchas de 80 años, por no haber llegado hasta entonces ningún obispo a los parajes donde vivían, habiendo sido preciso por ello que para la administración sirviesen de padrino sus familiares, sin que haya recibido de los indios ofrendas de velas, ni cinta, ni ninguna recompensa, sino sólo la que algunos españoles le ofrecían voluntariamente, habiendo conseguido que no se excusase nadie de recibir el sacramento de la Confirmación aunque no tuviesen velas, y por este motivo, en cumplimiento del encargo que se le hizo por Cédula de 7 de junio de 1715 en la que se le ordenaba que informase de los medios que considerase convenientes para evitar las ofensas a Dios, informa haber visto 100 indios cristianos en rancherías junto al puerto del Pasaje, a quienes se les asiste con 600 pesos de la Real Hacienda, y a otros 90 ó 100 junto al de Janos, la mayoría de ellos gentiles, solicitando unos y otros la fundación de pueblos para su mantenimiento y reducción; asimismo, que en muchas haciendas de minas tenían a los indios trabajando en los morteros, contra lo dispuesto por Cédulas, y que aunque la Audiencia de Guadalajara libró provisión sobre ello, no se cumplía. Visto en el Consejo de Indias, se acusa recibo de esta carta y se le comunica que por despacho de este día se ha ordenado a [Baltasar de Zúñiga, marqués de Valero], virrey de Nueva España, que se comunique con él y de acuerdo a lo dispuesto por las leyes, de las providencias convenientes para que a los indios de los presidios del Pasaje y Janos se les formen las poblaciones que piden y que el presidente de la Audiencia de Guadalajara concurra también a tan importante fin.
Notas al margen: "fecho con Duplicado"; "Corregido".

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

 Notas

Notas:

Se pueden consultar las imágenes en la signatura: GUADALAJARA,233,L.10

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .  3 Hoja(s).