Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Autos de bienes de difuntos

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos de bienes de difuntos

Signatura:

CONTRATACION,446

Fecha Formación:

1663

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CONTRATACION,446

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Casa de la Contratación.     Autos     Autos sobre bienes de difuntos

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Casa de la Contratación de las Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Autos sobre bienes de difuntos de 1663. 2 números:
-Número 1.- Dichos autos. 4 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Bernabé Moreno, presbítero, natural
de Fregenal, y difunto abintestato en el pueblo de
Penachi, corregimiento de San Miguel de Píura. 1663-1664. Ramo 2.- De Juan Galván de Ano, alférez mayor de León de
Nicaragua, natural de Castro Urdiales, provincia de
Burgos, y difunto en dicho León, con testamento. 1663-1666. Ramo 3.- De Miguel de Alcázar, soldado, difunto en Indias.1663. Ramo 4.- De Francisco Barragán, soldado, difunto en Indias. 1663. -Número 2.- Testimonios de autos y diligencias hechos en Indias. 4 ramos
Ramo 1.- Sobre los bienes de Antón Domingo, natural de Cañamero,
provincia de Extremadura, y difunto en el pueblo de San
Francisco de Texcala, partido de Xacapuola, en Nueva
España, con testamento. 1663. Ramo 2.- Del licenciado Rodrigo de Cervellón Santa Cruz,
canónigo de Mérida de Yucatán, donde murió; y natural de
Palma, en las Islas Canarias. 1663. Ramo 3.- De Alonso Fernández Izquierdo, natural del Corral de
Almaguer, y difunto en Santiago de Chuco, corregimiento
de Cajamarca, en el Perú. 1663. Ramo 4.- Del capitán Juan de Tapia, vecino de Lima, y difunto en
la provincia de Barbacoas, de la Audiencia de Quito. 1663-1666

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTRATACION,14-5-250/2

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .