Andrés Santa Cruz
Persona - Santa Cruz, Andrés de (1792-1865)

Santa Cruz, Andrés de (1792-1865)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Santa Cruz, Andrés de (1792-1865)Otras formas

Fechas de existencia:

La Paz (Bolivia)  1792-12-05 - Versalles (Yvelines, Francia)  1865-09-25

Historia:

Andrés de Santa Cruz y Calahumana, militar y político peruano-boliviano. Presidente de la Junta de Gobierno de Perú (1827), presidente de Bolivia (1829-1839) y protector de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839).

Hijo de José de Santa Cruz Villavicencio y de Juana Basilia Calahumana, hija del cacique Huarina. Se casó con Francisca de Paula Cernadas, nacida en Cuzco (Perú), con quien tuvo diez hijos.

Realizó sus estudios en el Seminario Conciliar del Cusco. Se incorporó al ejército español bajo las órdenes del brigadier Manuel de Goyeneche, como ayudante de campo. Tras combatir en varias batallas, en 1816 se le concede el grado de teniente coronel, aunque poco después cae en Tarija prisionero de los ejércitos independentistas. Huye a Lima, se reincorpora al ejército español, pero nuevamente es hecho preso por el ejército argentino. Tras este cautiverio cambia su criterio, y se decide sumar al ejército comandado por el general José de San Martín, que luchaba en Perú. Más tarde marchó a Ecuador y se sumó a las tropas del general Sucre.

Fue nombrado prefecto de La Paz y en 1826 presidente de la Junta de Gobierno de Perú hasta 1827. Tras dejar el cargo pasó a Chile como ministro plenipotenciario de Bolivia. Elegido presidente de Bolivia en 1829 hasta 1939, destaca por la convocatoria que realiza de la asamblea constituyente que le elige presidente constitucional y la aprobación de la segunda constitución. Fue llamado para estabilizar la situación peruana, y tras varios éxitos militares, logró crear el Estado Nor Peruano, y más tarde el Sud peruano que junto con Bolivia formaban la Confederación Peruano-Boliviana. Esta confederación se enfrentó a la oposición argentino-chilena.

Tras declarar Chile la guerra a la confederación, y la derrota en la batalla de Yungay, en 1839, Andrés de Santa Cruz renunció a la presidencia y se trasladó a Ecuador. En su intento de regresar a Bolivia fue hecho prisionero por los chilenos. Dos años más tarde un convenio consiguió que se le facilitara su salida a Europa. Allí ejerció como ministro plenipotenciario del gobierno de Belzu ante los de Reino Unido, Francia, España y Bélgica. Murió en 1865 en Versalles (Francia), desde donde el gobierno boliviano repatrió sus restos al cumplirse el centenario de su muerte descansando en la Catedral de La Paz.

Lugares

Lugar de Residencia:

Lima (Perú)

Lugar de Nacimiento:

La Paz (Bolivia) en 1792-12-05

Lugar de Defunción:

Versalles (Yvelines, Francia) en 1865-09-25

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Relaciones

San Martín, José de (1778-1850)  ( Colabora con )

Relaciones asociativas :

Enlaces Externos

Biografía virtual:

Diccionario biográfico de la RAH

Catálogo de Autoridades:

VIAF

Fichero de Autoridades:

Biblioteca Nacional de España

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados: