Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España

Persona - Bizet, Georges (1838-1875)

Bizet, Georges (1838-1875)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Bizet, Georges (1838-1875)Otras formas

Fechas de existencia:

París (Francia)  1838-10-25 - 1875-06-03

Historia:

Compositor, pianista y director de orquesta francés.

Nació en París el 25 octubre 1838 y falleció el 3 junio de 1875 en Bougival (Île-de-France, Francia). Utilizó el seudónimo de Gaston de Betzi. Autor de la famosa ópera Carmen, basada en la novela homónima de Prosper Mérimée.

Hijo de Adolphe-Armand Bizet, profesor de canto y compositor, y de Aimée Delsarte, pianista. Aprendió a leer música y se inició en el piano con su madre.

En 1848 ingresó en el Conservatorio de París. Allí obtuvo un primer premio en solfeo y fue alumno de piano de Antoine-François Marmontel. También recibió clases particulares del pianista y compositor Pierre Zimmermann. Obtuvo el primer premio de piano en 1852. Ese mismo año comenzó los estudios de órgano con François Benoist y al siguiente los de composición con Fromental Halévy. Ganó varios premios, entre ellos el de órgano y fuga en 1855. También recibió consejos del compositor Charles Gounod a quien conoció a través de Zimmermann.

De esta etapa son su obras Nocturne para piano (1854), Grande valse de concert (1854), Symphonie en ut (1855) y la opereta Le docteur miracle (1856). Ganó el Prix de Rome con su cantata Clovis et Clotilde y pasó tres años en Villa Médicis de la capital italiana. En la década siguiente estrenó en el Théâtre-Lyrique de París la ópera Les pêcheurs de perles (1863), con la que conseguiría el reconocimiento del público y la crítica. En 1869 se casó con Geneviève Halévy, hija del que había sido su profesor en el Conservatorio, y tuvieron un hijo, Jacques, que en su infancia sería amigo del escritor Marcel Proust. El 1 octubre de 1872 se estrenó en el Théâtre du Vaudeville de París el drama en tres actos de Alphonse Daudet, L'Arlésienne, para el que Bizet escribió la música incidental; más adelante, el compositor crearía dos suites sinfónicas con el mismo título, a partir de ésta.

Con libreto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy, primo de su mujer, en 1875 se concentró en la orquestación de la que sería su obra maestra: Carmen, adaptación para la escena de la novela homónima de Mérimée. Protagonizada por la mezzosoprano francesa Célestine Galli-Marié, la obra se estrenó en el Théâtre national de l'Opéra-Comique, el 3 marzo de 1875, sin éxito, este le llegaría internacionalmente unos años más tarde. Bizet no lo pudo disfrutar, ya que falleció tres meses después de un infarto.

Compuso también La jolie fille de Perth (1866), ópera estrenada en el Théâtre-Lyrique, y la ópera cómica Djamileh (1872); además de numerosas piezas para piano; Jeux d'enfants (1871), para piano a cuatro manos, tuvo mucha difusión.

Lugares

Lugar de Nacimiento:

París (Francia) en 1838-10-25

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Franceses

Relaciones

Mérimée, Prosper (1803-1870)  ( Se basó en su novela Carmen para componer la ópera homónima )

Relaciones asociativas :

Enlaces Externos

Fichero de autoridades:

VIAF

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados:

  • Archivo Histórico de la Nobleza  (4)