Corporate Body
Casa de la Contratación de las Indias (España)Other forms
from 1503-01-20 to 1790
The Casa de la Contratación (House of Trade) was the first administrative body created by the New World. It was formerly located in Reales Alcázares de Sevilla (from Spanish “Royal Alcazars of Seville”), in the area known as “Cuatro de los Almirantes”. It stood there from 1503 to 1717 and was subsequently relocated to Cádiz, where it remained until abolished by decree in 1790. The Casa de la Contratación was originally meant to be an intermediate administrative authority for the commerce in the Indies, as well as the rigging and clearance for the fleets. At first, it was conceived as a factory, as a privileged class and an exclusive deposit for the export and import goods from America, and as an Income Tax Administration intended for managing the king’s revenues. Because its very first duty was to organize the expeditions to America, the Casa de la Contratación was attributed multiple faculties and became highly authoritative. As a consequence, its commercial power was downgraded. To ensure that other authorities would not hinder its labor, the officials of the Casa de la Contratación did not hesitate to appeal for a special jurisdiction. Although it was denied in the first instance and they were only allowed to appoint a judge, by the end of the century (1596) the officials would have become officials-judges and the Casa de la Contratación would have transformed into the Real Audiencia de la Contratación (from Spanish “Royal Court of Trade”). Something similar happened at the political and administrative level, since prior to the constitution of the Council of the Indies the entire Latin American affairs government was borne by the Casa.
Al frente de la Casa se encontraban un factor, un tesorero y un escribano-contador. A partir de 1557, al frente de la misma figura un Presidente.
Desde entonces, además del Presidente había tres Jueces-Oficiales, tres oidores, un fiscal, un alcaide, un alguacil mayor y otros muchos funcionarios y dependientes.
El despacho de los asuntos se dividía entre dos salas: la sala de Gobierno, formada por el Presidente y los Jueces-Oficiales, que entendía todas las materias concernientes al trato y negociación con América y a la recaudación y manejo de los bienes de Real Hacienda; y la sala de Justicia en la que entraban los Oidores y que entendía en los pleitos y causas criminales concernientes a la navegación y comercio con América.
-20-01-1503:
Primeras Ordenanzas que se hicieron para la Casa de la Contratación. El artículo 1º dice que la Casa había de servir: "... para que en ella se recojan y esten el tiempo que fuere necesario todas las mercaderías e mantenimientos e todos los otros aparejos que fueren menester para proveer todas las cosas necesarias para la contratación de las Indias e para las otras yslas e partes que nos mandaremos...".
-15-06-1510:
Segundas Ordenanzas formadas para el gobierno de la Casa de Contratación de las Indias que reside en la ciudad de Sevilla.
Las atribuciones del organismo fueron: 1) En orden a navegación y comercio: Dirigir la navegación con Indias. Los oficiales controlaban todo lo relativo a navíos, tripulación, pasaje y mercancías.- las licencias de pasajeros las facilitaba la Casa.- Asentaban las mercancías que iban a Indias en los libros registros de navíos.- Había reglas para fijar el aforo de los navíos y su carga.- Al regresar había que vigilar su tripulación y carga.- El oro y la plata entraban directamente en las Arcas Reales, el de los particulares, previa marca del quinto.- Los contratos de tripulación, armamento de navíos y sus condiciones de navegabilidad y tonelaje son inspeccionados por la Casa.- Ejercían también la vigilancia de armadas y flotas.
2) En el orden judicial: Tenía según Real Provisión de 26 de septiembre de 1511 jurisdicción civil y criminal sobre todos los pleitos y causas derivados del comercio y navegación Indianos. En 1583 se constituyó una sala de justicia con oidores o jueces letrado, llamada Audiencia desde 1593. Los jueces oficiales eran ayudados por un asesor letrado. La ejecución de las sentencias correspondía a las justicias sevillanas.
3) En orden a Real Hacienda: La Casa de la Contratación es el organismo receptor del oro, plata, piedras preciosas, perlas etc. correspondientes al real erario. También recibe los caudales de bienes de difuntos, en cuanto a tributos, organiza y gestiona el cobro de la avería, almojarifazgo, etc.
4) Atribuciones científicas: Escuela de naútica y cosmografía, para lo que tuvo piloto mayor (desde 1508), cosmógrafo y maestro de hacer cartas (1523) y catedrático de cosmografía (1552), cargos que ocuparon relevantes personalidades, que fueron trazando el famoso padrón real o mapa de todo lo que se iba descubriendo, reunieron un gran tesoro cartográfico y formaron los pilotos para la Carrera de Indias.
Código de Referencia de PARES: ES.41091.AGI/10