Institución
Zubieta y Retegui (estudio fotográfico, Pamplona, Navarra, España)Otras formas
desde 1940 hasta 2007
El establecimiento había sido fundado en 1940 por Francisco Zubieta Vidaurre (1904-1998) y Andrés Retegui Gastearena (1911-1987) como estudio fotográfico con galería, con domicilio en la calle de Espoz y Mina, 17 de Pamplona.
Colaboradores gráficos de la prensa local, Paco Zubieta y Andrés Retegui habían dado sus primeros pasos en el estudio de Benito Rupérez Herrero, escuela de numerosos fotógrafos. Son muy interesantes los reportajes de las Fiestas de San Fermín, en especial los encierros de toros. Paco Zubieta, a pie del vallado, y Andrés Retegui en el laboratorio, contaban con fotógrafos distribuidos a lo largo del recorrido de la carrera pamplonica. Esto les permitía diariamente ofrecer en su escaparate, al poco rato de terminado el encierro, el reportaje con las escenas más representativas de la jornada taurina, circunstancia que atraía abundante público curioso.
Francisco Javier Carlos Zubieta y Retegui, hijo único de Andrés y sobrino de Paco Zubieta, continuó la actividad de la razón social hasta su muerte, acontecida en 2007.
El contenido iconográfico del Fondo Zubieta y Retegui incluye como géneros el retrato de personas, los reportajes de acontecimientos sociales, tanto públicos como privados, así como de eventos comerciales e industriales de Navarra y, singularmente, de Pamplona. Los negativos, positivos, diapositivas, copias en papel y en soporte digital donados a la fototeca del Archivo Municipal de pamplona suponen un volumen superior al millón de imágenes.