Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico de la Nobleza

Cuentas del mayorazgo de Trasmiera, presentadas por Diego García Domínguez oficial de la Tesorería Mayor de las Rentas, mayordomo del conde de Oñate, y poder habiente de María Antonia Velázquez de Lara Rodríguez de Salamanca Fernández de Villarroel Lorca Trasmiera y Borja y de su marido Antonio José de Riaño Orobio Arriaga Meneses Toledo y Carvajal, condes de Villariezo.

Archivo Histórico de la Nobleza

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Cuentas del mayorazgo de Trasmiera, presentadas por Diego García Domínguez oficial de la Tesorería Mayor de las Rentas, mayordomo del conde de Oñate, y poder habiente de María Antonia Velázquez de Lara Rodríguez de Salamanca Fernández de Villarroel Lorca Trasmiera y Borja y de su marido Antonio José de Riaño Orobio Arriaga Meneses Toledo y Carvajal, condes de Villariezo.

Signatura:

AGUILAR,C.105,D.1-160

Fecha Creación:

1735-05-13  -  1778-03-25

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB//AGUILAR,C.105,D.1-160

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico de la Nobleza     154. Archivo de los marqueses de Aguilar de Campoo     4. ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y ARCHIVO     Cuentas de administración

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Marquesado de Aguilar de Campoo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene:


-Alcabalas de Pioz y El Pozo, de la provincia de Guadalajara (1765-1768).


-Rentas de los juros.


-Pagos de censos y alquileres de casas en Madrid.


-Importe del carbón de los montes y dehesas de Salinas, Torrico o Torriquillo, jurisdicción de la villa de Talavera, y Sobrinos, jurisdicción de Ávila.


-Escritura de venta de leña de esas mismas dehesas con destino al abasto de la Corte.


-Copia de 1768 de cabeza de testamento, cláusula y pie, otorgado por José Antonio Velázquez de Lara en 1766, padre de María Antonia Velázquez de Lara.


-Salario del oficio de regidor de Madrid propiedad del mayorazgo, y venta de un oficio de regidor de Madrid.


-Cinco cédulas reales de redención del impuesto de la regalía de aposento, despachada por Carlos III el 19 de marzo de 1762 a favor de María Antonia Velázquez de Lara y su marido Antonio José de Riaño Orobio, condes de Villariezo, sobre varias casas que poseían en Madrid.


-Traslado de escrituras de reducción y baja de censo, otorgadas por María Manuela Fernández de Villarroel Lorca y su marido José Antonio Velázquez de Lara, a favor de los poseedores de las memorias y obras pías fundadas por los duques de Gandía; condes de Torre de Arce y demás poseedores del mayorazgo fundado por Pedro de Labastida (1735-1759).


 

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

 

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Soporte y Volumen

122 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Folio. 
37 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Medio folio. 
1 Documento(s) en Papel .  Tamaño  En cuarto.