155.2.14 Mayorazgo de Canalejas (Pedro Menéndez de Avilés)
REVILLA GIGEDO,F.2,SF.14
1573 - 1913
2ª División
ES.45168.AHNOB
Archivo Histórico de la Nobleza
155. Archivo de los condes de Revilla Gigedo
155.2: Casa Valdés, condes de Canalejas
Es sin duda uno de los fondos más interesantes de todo el archivo, y el que le da nombre al fondo, por ser el linaje de los marinos Pedro Menéndez de Avilés (1519-1574) fue uno de los capitanes más célebres de su época junto con Álvaro de Bazán. El emperador Maximiliano le concedió el corso contra los franceses, cargo que le confirma posteriormente Carlos I. Acompañará a Felipe II a Inglaterra para su desposorio con María Tudor, nombrado jefe de la Armada de Flandes, siendo uno de los participantes en la Batalla de San Quintín (1557). Sin embargo, su faceta más conocida es la referente a su época como Adelantado y gobernador de La Florida. Posteriormente es nombrado jefe de la armada de Indias, y enviado como adelantado a la Florida. Tras vencer a los hugonotes franceses, conquista ese territorio para la Corona Española (1565-1568), fundando el fuerte de San Agustín y Santa Elena. Años después será nombrado gobernador de Cuba, cargo que ejerce entre 1571 y 1573.
Condado de Canalejas Condado de Revilla Gigedo
Este fondo lleva también incorporados los mayorazgos de la Casa de los Porres y la de la Casa de Los Peña, de la merindad de Bureba en Burgos, que no han ingresado como procedencia diferenciada. El primero había sido fundado por Juan Sáez de Porres, señor de la Casa de Santa Cruz de Andino, tesorero mayor de Vizcaya y de las Encartaciones. De esta familia con solar en los valles de la montaña de Burgos procede el santo San Martín de Porres. Diversos miembros de esta familia sirvieron en diferentes oficios públicos a la Corona. Conserva al igual que los fondos de mayorazgos anteriores, documentos de carácter familiar y patrimonial. Compraventas de bienes y títulos de propiedad, documentos relativos al mayorazgo y su fundación, compraventa de oficios. Sin embargo, a diferencia de los anteriores, este fondo si ha conservado documentos de más enjundia, relacionados especialmente con los oficios y cargos públicos de varios miembros del linaje, no sólo de los marinos, también de los Porres y otros. Así las cajas 264 y 266, 267 incluyen documentos relacionados con Martín de Porres (juez pesquisidor de judíos en Segovia en 1494, luego del consejo y contaduría de Hacienda de los Reyes Católicos, del que se conserva un libro de servicios, o un documento sobre la guarda de los papeles de la contaduría y el salario para su custodia de 1524), Pedro de Lesmes de Mazuelo, contador y tesorero de Maximiliano de Austria y María de Hungría (1549-1556). Felipe de Porres, al servicio de Felipe II, III y IV del que se conserva libro compilador de documentos de servicios, o la visita al reino de Aragón para comprobación de la expulsión de los moriscos. Destacando la comisión por Felipe IV en 1627 para visitar y poner remedio a los abusos del ejército de Flandes, que contiene instrucciones, claves, correspondencia e informes.
Acceso restringido por carecer de tratamiento técnico
Restringido por carecer de tratamiento técnico