Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico de la Nobleza

155.3.10 Casa de Cisneros

Archivo Histórico de la Nobleza

Identificación

Titulo Nombre Formal:

155.3.10 Casa de Cisneros

Signatura:

REVILLA GIGEDO,F.3,SF.10

Fecha Creación:

1448  -  1909

Nivel de Descripción:

2ª División

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico de la Nobleza     155. Archivo de los condes de Revilla Gigedo     155.3: Casa Güemes, condes de Revilla Gigedo

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 Resulta complejo realizar una breve historia de esta casa por el estado de sus papeles. Aparece un mayorazgo fundado en Palencia por Cristóbal Rodríguez de Cisneros (1558 aprox.) y otros posteriores en Granada. Se sabe que tenía relación con los herederos del señorío y mayorazgo de Cornago (fundado por el condestable Álvaro de Luna en favor de su hija legitimada María de Luna en el siglo XV) y que está relacionada con los almirantes de Castilla (Enríquez) y condes de Alba de Aliste. El fondo se integra en Revilla-Gigedo a través de la casa de Canillejas.

Nombre del/los productor/es:

Condado de Revilla Gigedo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 


Predomina el patronato de la capilla de San Ildefonso en la Catedral de Palencia, fundada por Alonso Fernández de Madrid, canónigo de Palencia. Así como el expediente de beatificación de Baltasar Rodríguez de Cisneros.


 


Hay referencias a la casa de Alba de Liste, Benavente y el señorío de Cornago, de los herederos del condestable Alvaro de Luna.


 


De interés para el ámbito local como Palencia, Villarmentero de Campos y Medina de Rioseco, y algunas localidades menores de la provincia de Granada.


 

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de Acceso:

Acceso denegado por carecer de tratamiento técnico

Condiciones de Reproducción:

Reproducciones denegadas por carecer de tratamiento técnico

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

REGULAR

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

La mayor parte de los documentos se encuentran deteriorados por manchas de humedad y resultan poco legibles. Las encuadernaciones también están afectadas, salvo un códice con decoración renacentista

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

 

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

 Notas

Notas:

Datos extraídos del cotejo elaborado por M.G. Vozmediano

Soporte y Volumen

18 Caja(s) .  No normalizadas.