Documentación y correspondencia entre el conde de Ezpeleta, capitán general de Cataluña, y el general Duhesme, relacionada con los primeros enfrentamientos en junio de 1808 entre los barceloneses y las tropas francesas, que se saldaron con muertes y represión francesa
EZPELETA,C.488,D.812-843 [Signaturas anteriores]
1808-06-01 , Barcelona (España) - 1808-06-25 , Barcelona (España)
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB/115//EZPELETA,C.488,D.812-843
Contiene: - D. 812: relación de los generales y oficiales superiores de la división francesa, con expresión de las calles y casas donde viven. - D. 813: distribución de las tropas francesas en los cuarteles de Barcelona. - D. 814: exposición del conde de Ezpeleta en la que pone de manifiesto la mala situación de Barcelona y la rebelión en toda Cataluña, su falta de autoridad en el territorio y su disposición a abstenerse de su cargo por su conciencia ante el Rey y la Nación. A 25 de junio de 1808. - D. 816: borrador de la carta remitida por José de Ezpeleta a Gonzalo O'Farrill, informando de alborotos en la rambla en la que han muerto algunos paisanos y soldados franceses. En Barcelona a 1 de junio de 1808. - D. 817: carta remitida por Domingo La Ripa, teniente coronel del regimiento de Extremadura, al conde de Ezpeleta, informando que se ha determinado enviar su regimiento a Valencia y comunicando cómo debe actuar ya que no cuenta con un real para poder realizarlo ni subsistir en Lérida. Dada en Tárrega a 2 de junio de 1808. - D. 819: orden de 1 de junio de 1808 del general Duhesme y Ordonneau por la que se tomarán medidas represivas contra la población (fusilamientos, quemas de casas, pérdida de privilegios) si forman corrillos, provocan altercados o atentan contra cualquier francés. - D. 820: carta remitida por Ordonneau, jefe del estado mayor del ejército francés, a José de Ezpeleta, ordenando que se detenga a los soldados desertores españoles y se revisen los barcos por si huyen en ellos. Dada en Barcelona a 1 de junio de 1808. - D. 822-825: correspondencia cruzada entre el general Duhesme y el conde de Ezpeleta, sobre la salida de unos 8000 soldados hacia Tarragona. En Barcelona a 3 de junio de 1808. - D. 826: pasaporte expedido por Joaquín Mendoza, mariscal de campo y gobernador de Gerona, a favor de José Boltas, cabo segundo del 2º batallón de voluntarios de Cataluña, para que se dirija a Barcelona. Dada en Gerona a 4 de junio de 1808. - D. 829: minuta de la carta enviada por José de Ezpeleta al general Duhesme, en la que expone la consternación del ayuntamiento de Barcelona por las terribles órdenes dadas el 1 de junio. Dada en Barcelona a 3 de junio de 1808. - D. 830: minuta de la carta enviada por José de Ezpeleta a Gonzalo O'Farrill, dando parte de lo ocurrido en Barcelona el 31 de mayo y el 1 de junio en el que murieron unos paisanos y soldados franceses. Además comenta que se han producido deserciones en el ejército francés y se han producido levantamientos en Tarragona, Tortosa, Manresa, Lérida, Igualada. Adjunta relación de los soldados del 3 batallón del ejército español que han faltado a los cuarteles los días 30 y 31 de mayo (doc. 831), relación de los soldados del 3 batallón del ejército español que han faltado a los cuarteles desde el 30 de abril al 3 de junio (doc. 832), y noticia de las prendas que se han llevado los desertores del regimiento de caballería de Borbón (docs. 833-834) - D. 838: carta remitida por Alejandro Ferrer al conde de Ezpeleta, explicando por qué la tropa francesa ha ocupado los puestos de guardia de la Real Maestranza de artillería de Barcelona. En Barcelona a 4 de junio de 1808. - D. 842-843: carta remitida por el general Duhesme al conde de Ezpeleta en la que se alegra por el retorno a la normalidad de las villas de Tarragona y Manresa, esperando que se resuelvan los problemas en Figueras. En Barcelona a 5 de junio de 1808.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino), Francés (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Manuscrita contemporánea.
Ezpeleta Galdeano, José (1742-1823)
Guerra de Independencia Española, 1808-1814
Bueno