Despachos del duque de Villahermosa, embajador en Francia, al duque del Infantado, Primer Secretario de Estado, relativos a la renuncia del Gran Duque Constantino de Rusia en favor de su hermano menor el Gran Duque Nicolás.
ESTADO,5249,Exp.49
1826-01-02 - 1838-04-20
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//ESTADO,5249,Exp.49
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Secretaría de Estado y del Despacho de Estado
Negociado de Francia
Correspondencia diplomática de la embajada de España en París
Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España)
Despachos del duque de Villahermosa, embajador en Francia, al duque del Infantado, Primer Secretario de Estado, relativos a la renuncia del Gran Duque Constantino del Imperio de Rusia en favor de su hermano menor el Gran Duque Nicolás, a la sublevación consiguiente de una serie de oficiales del ejército de ideas liberales opuestos a Nicolás, y a la coronación por último de éste como Nicolás I.
La documentación puede dividirse en dos grupos:
-Siete despachos (nn. 2, 16, 17, 20, s. n., 51 y 82) referidos a los sucesos ocurridos entre la renuncia al trono ruso del Gran Duque Constantino y la coronación del Emperador Nicolás I (París. 2 enero 1826 a 2 abril 1826). Uno de ellos (n. 17) adjunta una carta del Barón de Damas, Ministro de Asuntos Extranjeros de Francia, al duque de Villahermosa, embajador de España en Francia (París. 10 enero 1826), y una copia de un despacho dirigido por el Vizconde de Saint-Priest, ministro plenipotenciario de Francia en Prusia, a dicho Barón de Damas, con un relato detallado de la sublevación decembrista (Berlín. 4 enero 1826).
-Dos despachos (nn. 119 y 125) del marqués de Espeja, ministro plenipotenciario en Francia, al Primer Secretario de Estado, dándole cuenta de una grave enfermedad del zar Nicolás I (París. 2 y 6 abril 1838), y copia de un oficio del Primer Secretario de Estado al marqués de Espeja comunicándole que ha informado a la Reina Gobernadora del contenido de dichos despachos (Madrid. 20 abril 1838).