Causa civil entre Julián de Montoya, presbítero cura y beneficiado de Quintanilla, Marcos Díaz de Tuesta, presbítero capellán de Rivabellosa, y Pedro Martínez de Tuyo, presbítero cura y beneficiado de San Esteban, por la sucesión y goce de la capellanía que fundaron Diego, Juan y Hernán Pérez.
JUS,16637
1806-11-28 - 1813-10-13
Unidad Documental Compuesta
ES.01059.AHPA//JUS,16637
Archivo Histórico Provincial de Álava
1. Archivos Públicos
1.1. Judiciales
Justicia Real Ordinaria (1590-1886)
Alcalde y Juez Ordinario de Ribera Alta (1591-1853)
Contiene:
- Auto asesorado dado en Caicedo-Sopeña el 2 de abril de 1810, señalando que aquellos que se juzguen con derecho a la capellanía, aleguen sus derechos.
- Sentencia pronunciada en Caicedo-Sopeña el 2 de enero de 1812, adjudicando el vínculo a Francisco de Moraza, presbítero de San Esteban.
- Apelación de Marcos Díaz de Tuesta presentada el 5 de enero de 1812, admitida por auto asesorado de 16 de enero de 1812.
- Petición de 13 de octubre de 1812 presentada por Francisco de Moraza y Dionisio Martínez de Tuyo, cura de Turiso, para que se les separe de la causa y se de posesión de la capellanía a Marcos Díaz de Tuesta.
Actúa como escribano: José Beltrán de Salazar, escribano de Caicedo-Sopeña.
Actúan como jueces: Gregorio de Montoya, Pedro de Perea y Manuel de Unzueta, alcaldes y jueces ordinarios de Ribera Alta.
Bueno