Plano de la villa de Santa Bárbara, en la provincia de Nuevo Santander.

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Villa de S[an]ta Barvara en la falda de la Cierra Gorda á su parte oriental en un gran valle muy fértil entre los arroyos permanentes, queda entre Huasteca, Horcasitas y Llera [...]"

Titulo Nombre Atribuido:

Plano de la villa de Santa Bárbara, en la provincia de Nuevo Santander.

Signatura:

MP-MEXICO,190    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1751-07-12

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,190

Contexto

Historia Archivística:

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Presenta una traza urbana en damero con un patrón regular de cuatro manzanas cuadradas en las esquinas y cuatro rectangulares entre ellas. Las manzanas se subdividen en lotes (10 en las rectangulares y 20 en las cuadradas) de 20 varas de frente y 100 varas de profundidad (16,9 x 84,5 m), cada uno. En el centro una manzana sin construir destinada a la plaza. Se indican los solares destinados a iglesia y convento.

 

Ubicada en las cercanías de un río [Canoas o Santa Bárbara].

 

Notas explicativas indicando distancias a las poblaciones cercanas (Horcasitas, Llera, Jaumave, Tula y la misión de Igollo). Medidas de los solares.

 

Rosa de los vientos a la derecha.

 

Al dorso: "15".

 

La villa de Santa Bárbara, hoy Ocampo, fue fundada el 19 de mayo de 1749 por José de Escandón y Helguera con motivo de la expedición realizada para la pacificación y población del Seno Mexicano y establecimiento de la colonia del Nuevo Santander.

 

Número de registro: 544.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a plumilla en tinta sepia.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Forma parte del cuaderno "Testimonio de las diligencias de visita hecha por el señor general don José de Escandón en esta villa de Santa Bárbara, dirigidas a su perfecto establecimiento", remitido con carta del virrey conde de Revillagigedo informando con diversos testimonios de autos sobre la fundación de diferentes poblaciones en el Nuevo Santander. México, 12 de julio de 1751. México,691

Soporte y Volumen

1 Plano(s) en Papel .  Tamaño  30,5 x42 CM . 

Mapas

Escala Original:

Sin escala.

Observaciones:

Orientado con lis en rosa de 6 vientos con el N. al E. del plano.