Planos de las plantas baja y alta del proyecto de fábrica de unas casas adyacentes a la Capilla de las Ánimas, en Valladolid de Michoacán, para santuario de Nuestra Señora del Henar y construcción de un hospicio o convento.
MP-MEXICO,333 [Signaturas anteriores]
1777
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,333
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Presenta los planos de un edificio de planta en forma de rectángulo irregular, cuyas estancias se distribuyen alrededor de un patio central. N.1. Plano de la planta baja. Se localizan la iglesia y sacristía, almacén, despensas y cocina que dan acceso a un corral, el cuarto del portero el de "necesarias" y escalera de acceso a la planta superior. N.2. Plano de la planta alta. Se distribuyen alrededor del patio las alcobas, enfermería, ropería y librería, además de una sala de estudio. La obra fue encargada al maestro de arquitectura Asencio Anaya, como se indica en la documentación asociada, sin que haya constancia de que sea el autor de los planos. El proyecto fue presentado en 1775 por el licenciado Fernando de Navas Arnanz, canónigo de la catedral de Valladolid de Michoacán, para que se dedicase la Capilla de las Ánimas de dicha ciudad al culto de Nuestra Señora del Henar y fabricar en las casas adyacentes un hospicio para los padres apostólicos de Propaganda Fide de Querétaro u Oratorio de San Felipe Neri. Números de registro: 712 y 8663.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Manuscrito. Dibujado a plumilla.
Bueno
El plano N.1 presenta un pequeño desgarro producto de un doblez.
Microfilmado
Digitalizado