Papeles tocantes a la conmoción de Cataluña
ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0211,nº 002
1689-11-26 , Barcelona - 1690-05-17 , Madrid
Unidad Documental Compuesta
ES.08019.ACA//ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0211,nº 002
Consejeros de la ciudad de Barcelona (1258-1714)
Iniciada en la Junta de síndicos de San Feliu de Llobregat en julio de 1687 (para tratar de esquivar la continuación del servicio y contribución de 'pajas' a la caballería de Barcelona) y terminada en diciembre de 1689 con la muerte de los cabecillas José Castelló (alias) 'Roig de Centellas', Antonio Soler, mayor de San Boi, y la huida a Francia de Antonio Torres, labrador de San Quirze. Etapas principales en la lucha fueron: Centellas, en donde se produjo la chispa del incendio (octubre de 1687) al resistirse a los alojamientos; Manresa (junio de 1688) que se amotinó con motivo de la paga del diezmo de hortalizas al cabildo, etc.; extendiéndose la conflagración a todas las villas de la cuenca del Llobregat y plana de Vic. Hay también papeles relativos al donativo que solicitaron los diputados de Cataluña, y hay una minuta del privilegio de cobertura confirmando a los concelleres.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Catalán/Valenciano (Alfabeto latino), Español (Alfabeto latino).
Cataluña (principado, jurisdicción antigua, España)
Consejeros de la ciudad de Barcelona (1258-1714)
Diputación del General de Cataluña
Diputats del General de Catalunya
Sant Boi de Llobregat (Barcelona, España)
Sant Feliu de Llobregat (Barcelona, España)
Incluye diversas copias de documentos y minutas de memoriales y consultas, sin fecha. Además, de una copia manuscrita del pasquín en catalán proclamado por el 'General de las Barretinas' dirigido a los bailes y jurados de cualquier lugar y ciudad de Cataluña.