Causa formada a los autores o cómplices de la revuelta de los días 1, 2 y 3 de marzo de 1810 en Menorca.
CONSEJOS,11986,Exp.11
1810-03-08 - 1812-01-08
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//CONSEJOS,11986,Exp.11
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Consejo y Tribunal Supremo de España e Indias (Consejo Reunido)
Expedientes concluidos
Islas Baleares
Consejo de Castilla (España) Consejo y Tribunal Supremo de España e Indias
Los disturbios se originaron en Villa Carlos, Alayor y Ciudadela por las discusiones surgidas sobre el lugar de reunión de los electores parroquiales de la isla de Menorca para la elección de vocales que debían asistir posteriormente en la capital de Mallorca a la elección de diputados en Cortes. La situación se agravó ante la sospecha de la población de que la reunión de diputados iba dirigida al alistamiento de mozos y al cobro de contribuciones extraordinarias y se extendió primero a Mahón, y luego al resto de la isla.
El expediente está separado en 26 legajillos.
Digitalizado
Expediente asentado en el Libro de Matrícula del Consejo y Tribunal Supremo de España e Indias (Consejo Reunido). Signatura: CONSEJOS, L.2718
La cartela de portada del enlegajado tradicional reza: Consejo reunido en Cádiz y Sevilla desde 1809 a 1812. Islas Baleares. Legajo 7º.