Negocios Notables. Diputados de Aragón y Generalidades
ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0059
1585 - 1705
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.08019.ACA//ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0059
Archivo de la Corona de Aragón
CONSEJO DE ARAGÓN
Consejo Supremo de Aragón
3. Secretarías
Secretaría Aragón
Consejo de Aragón (España)
Arrendamiento de las Generalidades del Reino de Aragón y peticiones de los Diputados sobre los fueros aragoneses.
Continúan las órdenes reales y acuerdos del Consejo de Aragón sobre consultas y memoriales de los diputados de Zaragoza solicitando información sobre las generalidades debidas en las mercancías que se sacan y entran en el reino, especialmente los que aprovisionan al ejército (1642-1651).
Contiene los asientos que se han de tomar para el traslado y aprovisionamiento del ejército y las desavenencias entre el Consejo de Aragón y los Diputados de Aragón por motivo del arrendamiento de los derechos de las Generalidades, como el tabaco o las maderas de Lorenzo Labastida o el comercio con Navarra; el juramento de los monarcas y otras regalías eclesiásticas (1670-1698). Además, de las consultas y memoriales sobre la provisión de las plazas de lugartenientes vacantes, la insaculación de los oficios de Zaragoza, los de Alcalde de Casa y Corte y en el Consejo Colateral de Nápoles (1655-1658) y sobre la petición de los Diputados de Zaragoza de hacer prevaler a los candidatos naturales de aquel reino. Incluye una consulta para apartar de su oficio de causídicos a Vicente del Plano, Juan Miguel de Oto, Juan Ledos de Valdellón y Juan de Almelda (1659) y otra de Diego Panzano suplicando el perdón por la jura a los judicantes de las denunciaciones (1665).
Incluye una consulta de los Diputados de Aragón sobre el pago de derechos del General y el decreto real, enmendado autografamente por el rey Felipe II, relativo a la franquicia de unos camafeos (1585) y unos documentos relativos al sorteo, extracción y elección de nuevos Diputados que juran el cargo (1692-1697) y a la jurisdicción real en relación al fuero aragonés y la revocación de la firma de los Diputados de Aragón, que corre unido a un impreso: "Discurso por la real jurisdicción sobre la forma y modo que debe observarse en las ejecuciones de las sentencias criminales", firmado por Antonio Blanco y Gómez, regente de la Real Cancillería (1690-1698) y, finalmente, incluye un memorial impreso "Motivos y hechos puntuales, que han passado en orden a la embaxada de los Diputados del Reyno de Aragón", y enviado tras la aceptación de la sucesión por Felipe V de Borbón en noviembre de 1700.
Digitalizado
ACA, CONSEJO DE ARAGÓN, Legajo 57, nº2 y ACA, CONSEJO DE ARAGÓN, Legajo 58.
Signatura antigua: 522-523.