Forales del monasterio de Samos en Freituxe, Canedo, Vilasouto y Castelo
CLERO-SECULAR_REGULAR,L.6490
1815
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN/3//CLERO-SECULAR_REGULAR,L.6490
En la cubierta consta: "Freituxe, Canedo, Villasoto y Castelo. Tomo segundo del Índice nuevo". En la portada consta: "Razón de los forales que el monasterio de Samos tiene en su administración de Freituxe. Tomo 2º que comprende los foros de las parroquias de Freituxe, Canedo, Villasoto y Santo Tomé de Castelo formada y concluida por Fray Albito Buela y Miranda, archivero y monje de Samos en 1815". Tabla de contenidos en fol. 4-5.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Manuscrita contemporánea.
[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL] Libros de la Sección de Clero. -[Madrid, s.f.]. -9 tomos más uno de suplemento. - Mecanografiados
Bueno
Digitalizado
LÓPEZ SALAS, Estefanía. San Julián de Samos-Lugo, estudio e interpretación del diseño monástico y su evolución. Tesis doctoral. Escola Técnica Superior de Arquitectura, Departamento de Composición, Universidade da Coruña. 2015. [Objeto Digital].