Papeletas electorales
Serie
Archivo Histórico Nacional
2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS
2.1. Poder Legislativo
Cortes de Cádiz
Junta electoral provincial de Madrid en Cádiz y la Isla de San Fernando. Cortes generales y extraordinarias de 24 de septiembre de 1810
Se trata del conjunto de papeletas presentadas por los vecinos o naturales de Madrid emigrados a Cádiz o San Fernando, una por elector. De acuerdo con lo prescrito por la real orden de 18 de agosto de 1810, cada elector debía presentar su papeleta duplicada, o en caso de no poder entregarla personalmente, el número de papeletas necesarias era de seis.
Las papeletas siguen básicamente el modelo previsto al final de la real orden:
"Provincia de tal. D. N....., mayor de veinticinco años, natural de....., y residente en esta ciudad ó en la isla de León..... calle de..... casa numero..... vecino de..... provincia de..... ocupada en todo ó en parte por los enemigos al tiempo de su emigración (y sigue el titulo, empleo ú oficio), y no le comprenden ninguna de las excepciones legales. (Fecha y firma.)"
Las papeletas están agrupadas alfabéticamente por la inicial del nombre de pila (algunas papeletas, sin embargo, se han incluido en la letra correspondiente a la inicial del primer apellido)
Álvarez-Coca González, María Jesús. "Invasión francesa, Gobierno Intruso. Los fondos de la Guerra de la Independencia en el Archivo Histórico Nacional", Cuadernos de Historia Moderna. Universidad Complutense de Madrid, 37 (2012), pp. 201-255. (http://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/issue/current/showToc)