5. Archivo de los Condes de Luque
LUQUE [Original reference number]
1053 - 1948
Fondo_en
ES.45168.AHNOB
This unit of description contains
32
units
more
DONATION
En junio de 2017, se adquiere un árbol genealógico de los condes de Luque en la casa de Subastas Alcalá, que se integra con el resto del archivo de los condes de Luque (Véase Cp.557,D.1)
Donación realizada por Luis de la Puerta Salamanca, conde de Luque, en 2001.
2001-05-01
Es este un fondo de gran interés para documentar el final del siglo XV, en especial para la historia de la incorporación a Castilla del Reino de Granada y su evolución posterior. Destacamos la documentación de la conquista de Granada, así como la conservada de las actividades de Luis Fernández de Córdoba, como paje y posteriormente, caballerizo mayor de Don Juan de Austria, con quien participó en la campaña contra los moriscos de Granada, o documentos referentes a Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán.
El archivo ha conservado la documentación de forma bastante completa, tanto del título principal, Luque, como de todos aquellos otros que fue acumulando en el tiempo: Cardeñosa, Valenzuela, Algarinejo y todos los mayorazgos y títulos que a su vez estos habían integrado anteriormente.
Es de reseñar, por su volumen y continuidad en el tiempo, las series referentes a la administración de propiedades y señoríos, además de otras como fundaciones de mayorazgos y obras pías, testamentos, y títulos de propiedad en especial de bienes en la ciudad de Granada, además de los Estados y Señoríos de Marbella, Estepona, Benahavis, Luque, Gibraltar, Écija, Antequera y Génova (Italia), desde el siglo XV hasta el XIX, entre lo que destacamos las series de la administración de cortijos, ingenios de azúcar, molinos de aceite y fábricas de paños.
Se ha conservado también los documentos relativos a los cargos y oficios públicos que desempeñaron los miembros de la familia, algunos de carácter hereditario como los regimientos de Córdoba, Granada o Gibraltar, u otros a título personal: Corregidores en Toledo, Gentil-hombre de Boca de S.M, regidores de las ciudades de Zamora o Toro, o cargos militares, entre los que destacamos la figura de Cristóbal de Villalba, Alférez de los Reyes Católicos, destacado en Jaca y los Pirineos, del que se conserva un cedulario completo de cerca de 70 cédulas originales de Fernando el Católico entre 1505 y 1513.
Documentación con valor histórico permanente.
0
En proceso de organización de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso. Se restringe el acceso a la documentación en mal estado de conservación.
Images/documents have no access restrictions
Copias de los originales en soporte digital, microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos y limitaciones establecidas en el Art. 31 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso, y Orden CUL/1077/2011, de 25 de abril, por la que se fijan los precios públicos de determinados servicios prestados por los órganos centrales del Ministerio de Cultura.
Español (Alfabeto latino), Italiano (Alfabeto latino).
Junta de Protección del Tesoro Artístico (España)
Good