Correspondencia y expedientes de la Dirección Gral. de Renta
CORREOS,450B
1765 - 1820
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.41091.AGI//CORREOS,450B
Archivo General de Indias
Correos
Dirección General de la Renta de Correos
Correspondencia y expedientes de la Dirección General de la Renta de Correos (1765-1820). En dos ramos:
Ramo 1.- Correspondencia con los directores generales de la renta
(1766-1820) (1). Ramo único en once números:
- Número 1.- Correspondencia de Jerónimo de Hinojosa
(1766). - Número 2.- Correspondencia del consul de S.M. en Bayona,
Esteban Gazán (1766-1784). - Número 3.- Correspondencia de las compañías de Caracas y
Barcelona (1767). - Número 4.- Correspondencia de constructores de paquebotes
y maestros de jarcias (1767-1780). - Número 5.- Correspondencia del intendente de la Real
Fábrica de La Cavada, José Antonio de Horcasitas
(1767-1771). - Número 6.- Correspondencia con la Compañía de Longistas de
Madrid (1769). - Número 7.- Correspondencia del mariscal de campo, Juan
Maritz (1769-1770). - Número 8.- Correspondencia del consul en Holanda, Juan
Manuel de Uriondo (1769- 1771). - Número 9.- Correspondencia con el marqués de Zambrano
(1770). - Número 10.- Correspondencia de los negociantes Avancinos
Hermanos y Compañía (1770-1771)
- Número 11.- Correspondencia de diversos administradores
de la renta de correos en América (1801-1820).
Ramo 2.- Expedientes de la Dirección General de Rentas de Correos
(1765-1820). En nueve números:
- Número 1.- Expediente sobre el establecimiento de correos
desde La Habana al Perú (1765). - Número 2.- Expediente y dictamen sobre la navegación de
los paquebotes, venta de piezas, razones de fletes y modo
más fácil de la circulación de la correspondencia de
Indias (1766). - Número 3.- Expediente relativo a distintas solicitudes del
personal y familiares de correos (1773-1794). - Número 4.- Expediente sobre el envío a distintas
administraciones del nuevo reglamento de correos (1809). - Número 5.- Expediente sobre si se ha de hacer o no a la
marina en Cádiz el pago de los millones consignados por la
conducción de la correspondencia a los dominios de América
(1809). - Número 6.- Expediente sobre la compra de seis goletas
mandadas a construir en los Estados Unidos a costa de los
fondos de la renta (1809-1812). - Número 7.- Informe sobre las comunicaciones marítimas y
terrestres de ultramar (1810-1813). - Número 8.- Expediente sobre suministro a la marina, e
informe para que se arregle la consignación con proporción
a los productos que rinde su servicio (1814-1815). - Número 9.- Expediente sobre el pago de consignaciones en
los puertos de Cádiz, La Habana y Veracruz (1819). - Número 10.- Expediente sobre el servicio de los correos
marítimos y pago de la consignación a la marina
(1819-1820).
Notas (1) Se trata de la correspondencia mantenida por diferentes administradores de correos, cónsules, comerciantes, etc. con los directores generales de la renta sobre temas muy puntuales. Contiene además ejemplar del nuevo reglamento para el cobro de trasporte y manutención de los oficiales del ejército y armada... con regulación de la mesa o diario de su manutención (11 de junio de 1797); y las reglas bajo las cuales han de quedar reunidos a la Real Armada los Correos marítimos (6 de abril de 1802)