Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Pedro de Arripe, por sí y en nombre de sus hermanos Francisco y Juan de Arripe, vecinos, hacendados y del comercio de las villas de Santander y Reinosa (Cantabria), originarios de Bielle, en el valle de Ossau (Bearne,Francia).

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Pedro de Arripe, por sí y en nombre de sus hermanos Francisco y Juan de Arripe, vecinos, hacendados y del comercio de las villas de Santander y Reinosa (Cantabria), originarios de Bielle, en el valle de Ossau (Bearne,Francia).

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1186,33

Fecha Formación:

1790-12-01

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1186,33

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. Escribanía de Ajo y Villegas

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene la siguiente información genealógica:


 


ARRIPE, Juan de. Vecino de Santander (Cantabria), hacendado y del comercio.


Nació en Valle de Ossan (Bearne, Francia), 6 de noviembre de 1760.


Pruebas de nobleza: descendientes y dueños, sus antepasados, de la casa solar de Arripe (Francia). Escudo de armas: en el campo hay un chebrón, y sobre cada una de las dos piernas de este, hay un tulipán y otro apareado, en el campo dentro del chebrón timbrado de un coronel rodeado en banda de una guirnalda de flores enlazada con una cadena sembrada de conchas; y tiene el escudo dos galgas por soportes, y cada una un collar estrecho, y la de la derecha está en ademán de lamer o morder la dicha cadena, y la otra, con la cabeza vuelta sobre su hombro izquierdo.


El 30 de enero de 1538, en el castillo de Pau, Bernardo de Arripe, como señor de la casa palacio de Arripe, hizo juramento de fidelidad a Enrique, Soberano de Bearne, y descripción de bienes feudales.


Inicia juicio el 1 de diciembre de 1790; Real Provisión de un mismo acuerdo de 14 de agosto de 1792.


 


Padre: Pedro de Arripe.


Nació en Bielle (Bearne), 10 de enero de 1738.


Casó con Isabel de la Plaza, hija de Juan La Place y de Catalina de Laborde, en Bielle, el 24 de noviembre de 1755. Capitulaciones matrimoniales de 24 de julio de 1755, residentes en Reinosa (Cantabria).


Pruebas de nobleza: El 31 de diciembre de 1773, Luis XV lo nombra Tesorero del Valle de Assan.


 


Abuelo: David de Arripe, hijo de Jacob de Arripe y de María de Moulas; nieto de David de Arripe y de Juana de Casaville; biznieto de Juan de Arripe y de Catalina Tortazón; tercer nieto de Martín de Arripe y de Francisca de Casajús; cuarto nieto de Guijarnaud de Arripe y de Juana Pardies; quinto nieto de Bernardo de Arripe y de Beltrana de Velestar; sexto nieto de Goalladi de Arripe y de Juana Bielle, 4 de mayo de 1708.


Casó con María de Cogambles, hija de Pedro de Cogambles y de Teresa Cambuy, en Bielle, el 30 de enero de 1737; capitulaciones matrimoniales en Reinosa, de 17 de enero de 1733.


Falleció 4 de septiembre de 1723 (pone eso, pero es confusión).


 


ARRIPE, Pedro de.Por sí y en nombre de Francisco de Arripe, su hermano menor (tomó bautismo el 17 de abril de 1776). Vecinos de Reinosa (Cantabria).


Nació en Gers y Belesten (Bearne, Francia), 6 de noviembre de 1756.


Pruebas de nobleza: descendientes y dueños, sus antepasados, de la casa solar de Arripe en Bielle. Escudo de armas. En el campo hay un chebrón, y sobre cada una de las dos piernas de este hay un tulipán y otro apareado, en el campo dentro del chebrón timbrado de un coronel rodeado en banda de una guirnalda de flores enlazada con una cadena sembrada de conchas, y tiene el escudo dos galgas por soportes, y cada una un collar estrecho, y en la de la derecha esta en ademán de lamer o morder la dicha cadena, y la otra con la cabeza vuelta sobre su hombro izquierdo.


El 30 de enero de 1538, en el castillo de Pau, Bernardo de Arripe, como señor de la casa palacio de Arripe, hizo juramento de fidelidad a Enrique, Soberano de Bearne, y descripción de bienes feudales.


Inicia juicio el 1 de diciembre de 1790; Real Provisión de un mismo acuerdo de 14 de agosto de 1792.


 


Padre: Pedro de Arripe:


Nació en Bielle, 10 de enero de 1738.


Casó con Isabel de la Plaza, hija de Juan de La Place y de Catalina de Laborde, en Bielle, el 24 de noviembre de 1755. Capitulaciones matrimoniales de 24 de julio de 1755, residentes en Reinosa.


Hijos: Pedro, Juan, José, Juan Bautista y Francisco.


Pruebas de nobleza: El 31 de diciembre de 1773, Luis XV le nombra Tesorero del Valle de Ossan.


 


Abuelo: David de Arripe, hijo de Jacob de Arripe y de María Maulas; nieto de David de Arripe y de Juana de Casaville; biznieto de Juan de Arripe y de Catalina Tortazón; tercer nieto de Martín de Arripe y de Francisca Casajus; cuarto nieto de Guijarnaud de Arripe y de Juana de Pardies; quinto nieto de Bernardo de Arripe y de Beltrana de Velestar; sexto nieto de Goalladi de Arripe y de Juana.


Nació en Bielle, 4 de mayo de 1708.


Casó con María de Cogambles, hija de Pedro de Cogambles y de Teresa Cambuy, en Bielle, el 30 de enero de 1737; Capitulaciones matrimoniales de 17 de enero de 1733.


Falleció el 4 de septiembre de 1723 (pone eso, pero por las demás partidas, es confusión).


 


Contiene árboles genealógicos.

Condiciones de Acceso y Uso

Lengua/Escritura :

Contiene documentos en lengua francesa.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

PERGAMINOS,CARPETA,211,4

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .