Fernando II y su mujer Urraca confirma al monasterio de San Lorenzo de Carboeiro las donaciones hechas al mismo por sus antepasados y el privilegio de exención jurisdiccional concedido por su padre Alfonso VII.
CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1784,N.6 [Signaturas anteriores]
1167-10-sd , Salamanca (España)
s.XII
Fecha de la copia.
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN/3//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1784,N.6
Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro (Silleda, Pontevedra, España)
Privilegio.
Copia simple.
Sánchez Belda apunta que Julio González (GONZÁLEZ, Julio: Regesta de Fernando II, Madrid, 1943, pág. 397) hace la observación de que la fecha que trae el documento es de 1164, como depositado en la Escuela de Diplomática, procedente de San Martín Pinario, pero que el itinerario y los confirmantes aconsejan colocarlo en 1167.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Latín (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Carolina.
Alfonso VII (1105-1157, rey de Castilla y León)
Fernando II (1137-1188, rey de León)
Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro (Silleda, Pontevedra, España)
REGULAR
Pequeñas pérdidas del soporte que afectan a la lectura.
Digitalizado
SÁNCHEZ BELDA, Luis: Documentos reales de la Edad Media referentes a Galicia. Catálogo de los conservados en la sección de Clero del Archivo Histórico Nacional", Madrid: Dirección General de Archivos y Bibliotecas. Servicio de publicaciones del Ministerio de Educación Nacional, 1953, p. 162 (nº 342).
LUCAS ÁLVAREZ, Manuel: "La colección diplomática del monasterio de San Lorenzo de Carboeiro", en Compostellanum, III, nº 4 (1958) p. 301-302 (nº 55).
Anotaciones al dorso.