Carta de la Audiencia de Panamá

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta de la Audiencia de Panamá

Signatura:

PANAMA,11,N.7

Fecha Creación:

1574-05-04 , Panamá

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//PANAMA,11,N.7

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta de la Audiencia de Panamá, firmada por los oidores, licenciados Diego Ortegón, Álvaro de Caravajal y Juan Rodríguez de Mora, sobre los siguientes puntos:
1) acuse de recibo de diferentes despachos que llegaron en los galeones del cargo de Pedro Meléndez, de la flota de Diego Flores Valdés;
2) que el general partió con parte de la armada para llevar el tesoro a La Habana y dejó otra parte de la misma para la guarda y defensa de aquellas costas, según órdenes que traía;
3) valor de la vara de alguacil mayor de Nombre de Dios y que mientras se provee lo que conviene, bajará un oidor al despacho de la flota;
4) deuda de Diego de Carvajal;
5) remate de una escribanía de provincia en Bartolomé de Paradinas;
6) venta de la escribanía de Natá a Gonzalo Martínez;
7) cédulas a favor de Francisco de Velasco y Bartolomé Núñez;
8) cédula sobre la forma de hacer las valuaciones de los mercaderes que pasan al Perú;
9) cédula para que los oficiales reales hagan las valuaciones junto con la Audiencia y dificultades para ello;
10) cédula para que los oficiales reales hagan guardar en la Mar del Sur lo que se hace en los navíos que despacha la Casa de la Contratación de Sevilla;
11) informe sobre descubrimiento del Valle de Guaimí;
12) cédula para busca y captura de Pedro Juárez de Castilla;
13) acuse de recibo de la instrucción para la descripción de las Indias;
14) publicación de la bula de la Santa Cruzada;
15) agradecimiento por la subida de salarios a los oidores;
16) cobro de derechos en los entierros;
17) que se les envíe copia de la erección de aquel obispado;
18) ejecutoria para cobrar de los herederos del presidente Diego de Vera dos piezas de artillería de bronce que trajo de Santo Domingo;
19) descubrimiento de minas de plata en Chame;
20) diferencias entre los oficiales reales de Nombre de Dios;
21) informe sobre la pesquería de las perlas;
22) acuerdos para prevenciones de guerra frente al peligro de los corsarios y negros cimarrones, nombramiento de capitán del escribano Gabriel de Navarrete y gastos de la real hacienda que se han hecho;
23) lo que han tratado con Diego Flores Valdés para la guerra con los negros cimarrones;
24) toma de las cuentas de 1572;
25) que no se han acabado de repasar y rever las de los oficiales antiguos, por enfermedad de Baltasar de Sotomayor, tesorero que fue de aquellas cajas, y pago que ha de hacer dicho tesorero por el alcance de Martín Ruiz de Marchena;
26 y 27) otros cargos y pagos que han de hacer los oficiales reales por diversos alcances de cuentas;
28) pleito de la ciudad de Natá con algunos vecinos que poblaron un término que decía ser de su jurisdicción;
29) y envío de pliegos del Perú.
Acompaña:
- "Relación de una carta de la Audiencia de Panamá de 4 de mayo de 1574 años" hecha en el Consejo de Indias. [Está al F.29r-31v].

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Soporte y Volumen

1 Documento(s) .  F.23R-26V.