Juramentos de cónsules y de vicecónsules.
ESTADO,3004,Exp.32
1809 - 1811
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//ESTADO,3004,Exp.32
Archivo Histórico Nacional
2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS
2.3. Poder Ejecutivo
2.3.1. Administración General del Estado. Administración Central
Ministerio de Negocios Extranjeros.
Personal del Ministerio de Negocios Extranjeros
Ministerio de Negocios Extranjeros (España)
Juramentos de los siguientes cónsules y de vicecónsules:
Hugo de Pedesclaux, cónsul en el puerto de Burdeos.
Juan Mata Molero, cónsul en Cette.
Camilo Manzi, cónsul en Civitavecchia.
Juan Agustín Badin, cónsul en Elseneur.
José Margotti, vicecónsul en San Remo.
Francisco Chacón, cónsul en Ruán.
José Noguera, cónsul en Marsella.
Antonio Bautista Moya, cónsul en Tolón.
Francisco Lefer, vicecónsul en Sant Maló.
José de Andreis, vicecónsul en Niza.
Preti, José Domingo, vicecónsul en Menton.
José Antonio de Landaluze, vicecónsul en Nantes.
Raimundo Chacón, vicecónsul en Ruán.
Juan Bautista Chardenoux, vicecónsul en L'Orient.
Camilo Manzi, vicecónsul en Civitavecchia
Cayetano Rolando, vicecónsul en Ventimilla.
Francisco María Mattie, vicecónsul en Centuri; Pablo Vicente Pignone, vicecónsul en Abalonga; Domingo Ballero, vicencónsul en Calvis; Jerónimo Andecani, vicecónsul en la isla de Rosa y Luis Esbech.
Juan Bautista Virio.
Esteban Mesalá, cónsul en las islas Jónicas, y Lorenzo Mabili.
José Moraes, vicecónsul de Trípoli.
Domingo de Barrenechea, cónsul en Amberes.
Gasperi, cónsul en la isla de Elba.
Rosendo José Gutiérrez.
Julián Molero, cónsul en Cette.