Juan Pérez y Pedro Eanes, monjes del monasterio de Santa Comba de Naves y posteriormente el prior Alfonso Pérez, solicitan a Juan Arias de Noelle, pesquisidor del obispado de Ourense, la pesquisa que llevó a cabo junto con Juan Suárez en el pleito sobre los privilegios quebrantados al monasterio en el coto de Mende.
CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1506,N.12
1279-04-sd
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN/3//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1506,N.12
Archivo Histórico Nacional
3. INSTITUCIONES ECLESIÁSTICAS
3.1. CLERO REGULAR
3.1.2. Órdenes y Congregaciones Religiosas Masculinas
Benedictinos
Monasterio de Santa Comba de Naves. Benedictinos
Monasterio de Santa Comba de Naves (Ourense, España)
"Era de mill et CCCos et XVII [roto] por andar do mes de abril".
Ante Pedro Eanes, notario jurado de la ciudad de Ourense.
Inserta:
1289, abril, 18
Juan Suárez, pesquisidor real, se dirige a Juan Arias para que envíe al rey el traslado de la pesquisa que junto con él efectuó
sobre los privilegios quebrantados al monasterio de Santa Comba de Naves en el coto de Mende.
"Feyta a carta XVIIIº dias do mes de abril, Era de mil e CCC e XVIIe anos"
Gallego, escritura gótica cursiva.
MALO
Digitalizado
DONO LÓPEZ, Pedro: Colección de documentos en pergamiño do Mosteiro de Santa Comba de Naves. Introducción, edición e índices, Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010, p.194-197 (nº 65).
DONO LOPEZ, Pedro: "Sobre primeiros documentos en galego do mosteiro de Santa Comba de Naves", en Verba. Anuario galego de Filoloxía, 38 (2011) p. 86-89 (nº 4).
Anotaciones al dorso.