Don Fadrique, conde de Trastámara, se dirige al concejo, alcaldes, procurador y hombres buenos de la villa de Monforte de Lemos, y concede al monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil privilegio de exención de pechos, pedidos, tributos y servicios a los labradores de la granja de Sille, sita en tierras de Gundibós.
CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1562,N.11 [Signaturas anteriores]
1402-09-18 , Segovia (España)
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN/3//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1562,N.11
Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil (Nogueira de Ramuín, Ourense, España)
El monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil fue anexionado como priorato al monasterio benedictino de San Esteban de Ribas de Sil mediante bula del papa León X en el año 1517. (FREIRE CAMANIEL, José: "El monacato gallego en la alta Edad Media", A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1998, pp. 871-873).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Gallego, escritura gótica redonda.
Enriquez de Castilla Castro, Fadrique (1388-1430)
Granjas monásticas
Gundivós (Sober, Lugo, España)
Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil (Parada de Sil, Ourense, España)
Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil (Nogueira de Ramuín, Ourense, España)
Monforte de Lemos (Lugo, España)
Bueno
Deformaciones por los pliegues de las dobleces.
Digitalizado
Anotaciones al dorso.