Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Corona de Aragón

Consultas y memoriales relativos a fundaciones en Cerdeña

Archivo de la Corona de Aragón

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Consultas y memoriales relativos a fundaciones en Cerdeña

Signatura:

ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,1158,nº 005

Fecha Creación:

1615  -  1701

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,1158,nº 005

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Corona de Aragón     CONSEJO DE ARAGÓN     Consejo Supremo de Aragón     3. Secretarías     Secretaría Cerdeña     Otros Negocios Notables. Alojamientos y tránsito de tropas. Sobrecartas para Cerdeña. Tratados de paces. Compañía de caballos ligeros. Fundaciones monásticas en Cerdeña. Provisiones eclesiásticas por resulta. Pesca del coral en Cerdeña. Pesca del coral en Tabarca con noticias de esta isla.

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Aragón (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Incluye la solicitud de Gaspar de Pons, del Consejo de Hacienda, de fundar en la corte un hospital que asista a pobres naturales de la Corona de Aragón (1615-1616); la limosna suplicada por la Compañía de Jesús para la creación de un colegio de seminaristas en el Arzobispado de Oristán (1621); los documentos relativos a la fundación patrocinada por Antonia Meli y Fores, de dos conventos en la ciudad de Cáller, uno de frailes y otro de monjas, de la Orden de Carmelitas Descalzos reformados por Santa Teresa de Jesús (1634-1638); las licencias solicitadas por el Provincial en Cerdeña de la Compañía de Jesús para fundar un colegio en Oliena (1648-1659); licencia solicitada por la ciudad de Oristán para fundar un colegio de la Compañía de Jesús para estudiantes naturales de aquella ciudad (1651); licencias para fundar un nuevo convento de la Orden de los Capuchinos en las villas de Ploague (1651), Bitti (1657) y Nurri (1662); la licencia solicitada por los religiosos de la Orden de las Escuelas Pías, para fundar un colegio en la villa de Isili (1662); el mismo año empiezan los intentos del Obispo de Ales para erigir un seminario en aquella diócesis (1662-1664); solicitud de los concelleres de la ciudad de Bosa para fundar un colegio de la Compañía de Jesús (1675-1677); otra licencia solicitada por la ciudad de Oristán, para fundar un colegio de escolapios (1676-1679); la pretensión de la ciudad de Caller de ampliar el colegio de escolapios (1678); solicitud de fundar universidad y estudio general en Caller (1686, 1698); súplica de la abadesa del convento de religiosas capuchinas de Tempio de una licencia que permita fundar otro convento en Caller (1690-1701); nueva fundación de los frailes capuchinos en la ciudad de Ghilarza (1698-1699); y, finalmente, la solicitud y licencia concedida a la Compañía de Jesús para fundar un colegio en la villa de Ozieri (1699-1701).

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Soporte y Volumen

114 Documento(s) .