Expediente sobre prisión de José Raón, Basaraz y Enríquez de Villacorta

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expediente sobre prisión de José Raón, Basaraz y Enríquez de Villacorta

Signatura:

FILIPINAS,630,N.1

Fecha Creación:

1770-12-24 , Manila (Luzón, Filipinas)

Fecha Formación:

1771  -  1772

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//FILIPINAS,630,N.1

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Expedientes sobre lo ocurrido en la prisión del gobernador de Filipinas, dos oidores y otras personas.

- Extracto

- Carta de Simón de Anda a Tomás del Mello remitiendo los expedientes que comprende el índice adjunto.

Acompaña:

- Índice de los despachos que el gobernador de Filipinas dirige a su majestad por mano de Tomás del Mello, secretario del Consejo de Indias. Manila, 4 de enero de 1771.

- Carta de Simón de Anda, gobernador de Filipinas dando cuenta de las providencias que ha tomado para asegurar las personas y caudales de José Raón, su hijo, su deudo Francisco Enríquez de Villacorta y Domingo Blas de Basaraz. Manila, 31 de diciembre de 1770.

- Carta de Simón de Anda acompañando relación de cargos contra José Raón, Francisco Enríquez de Villacorta, Domingo Blas de Basaraz y Juan Antonio de Cossío. Manila, 4 de enero de 1771.

Acompaña:

- Cargos que resultan contra Domingo Blas de Basaraz, José Raón, Francisco Enríquez de Villacorta y Juan Antonio de Cossío. Manila, 29 de diciembre de 1770.

- Carta de la Audiencia de Manila: Juan Antonio de Uruñuela, Francisco Ignacio González Maldonado y Juan Francisco de Anda dando cuenta del arresto de José Raón, su hijo el capitán José Raón, José Delgado, Francisco Enríquez de Villacorta y Juan Antonio de Cossío, escribano de gobierno. Manila, 24 de diciembre de 1770.

- Carta de la Audiencia de Manila: Juan Antonio de Uruñuela, Francisco Ignacio González Maldonado y Juan Francisco de Anda dando cuenta del arresto de Domingo Blas de Basaraz y embargo de sus papeles y bienes que mando que mando hacer Simón de Anda. Manila, 24 de diciembre de 1770.

Acompaña:

- Testimonio de lo practicado por el real acuerdo sobre prisión de Domingo Blas de Basaraz, oidor decano de esta Audiencia y embargo de sus papeles y bienes ejecutado de orden de Simón de Anda y Salazar, presidente, gobernador y capitán general de Filipinas. Manila, 22 de diciembre de 1770.

- Testimonio de lo practicado por el real acuerdo de la Audiencia de Manila sobre la traslación al real Hospital del Domingo Blas de Basaraz, oidor decano de dicha Audiencia. Manila, 20 de diciembre de 1770.

- Carta de Antonio Lorenzo de Andrade y Cuellar, fiscal de la Audiencia de Manila, al marqués de San Juan de Piedras Albas dando cuenta del arresto de José Raón, Domingo Blas de Basaraz, Francisco Enríquez de Villacorta y Juan Antonio de Cossío, escribano de gobierno. Manila, 26 de diciembre de 1770.

- Carpetilla de informe del fiscal de 25 de septiembre de 1771.

 Antecedentes: 

- Expediente sobre haber negado el gobernador a Francisco Enríquez de Villacorta la licencia para pasar a México a servir su plaza de oidor.

- Extracto

- Real orden comunicada por Julián de Arriaga al marqués de San Juan de Piedras Albas remitiendo carta del gobernador de Filipinas. San Ildefonso, 10 de enero de 1769.

- Carta nº 2 de José Raón, gobernador de Filipinas, dando cuenta de no haber dado licencia a Francisco Enríquez de Villacorta para pasar a México por la falta de ministros en Manila. Manila, 23 de julio de 1768.

Acompaña:

- Testimonio del expediente formado a representación de Francisco Enríquez de Villacorta, del consejo de su majestad, su oidor decano y alcalde del crimen de la Audiencia de Filipinas y promovido a la de México por título dado en San Lorenzo a 12 de octubre de 1766 en que pretende licencia para disponer su viaje y curarse de algunos accidentes que padece la que se le denegó por la inopia que padece de ministros la real Audiencia. Manila, 7 de julio de 1768.

- Informe del fiscal. Madrid, 21 de agosto de 1769.

  

- Expediente sobre representación de 14 de diciembre de los provinciales de las órdenes de San Agustín y San Francisco de Filipinas para que se sustancie la causa formada contra José Raón y demás presos.

- Extracto

- Carpetilla de Consulta del Consejo de 8 de noviembre de 1771.

- Informe del fiscal. Madrid, 16 de julio de 1772.

  

- Expediente de Francisco Enríquez de Villacorta sobre no haber pasado a México.

- Extracto

- Carta de Francisco Enríquez de Villacorta a Tomás del Mello remitiendo carta sobre su demora. Manila, 31 de julio de 1769.

- Carta de Francisco Enríquez de Villacorta dando cuenta de no haber podido pasar a servir la plaza de oidor de México por habérsele denegado la licencia. Manila, 31 de julio de 1769

- Carta de Francisco Enríquez de Villacorta a Tomás del Mello acompañando representación sobre no asistir a las sesiones de la Audiencia. Manila, 25 de diciembre de 1769.

- Carta de Francisco Enríquez de Villacorta dando cuenta de haberse retirado de asistir al tribunal. Manila, 24 de diciembre de 1769.

- Carta de la Audiencia de Manila: José Raón, Domingo Blas de Basaraz y Juan Antonio de Uruñuela sobre haberse separado de ella Francisco Enríquez de Villacorta, promovido a la plaza de oidor de México. Manila, 8 de enero de 1770.

Carta de Antonio de Andrade a Tomás del Mello remitiendo consulta. Manila, 12 de enero de 1770.

- Carta de Antonio de Andrade dando cuenta del día y el modo con que se apartó Francisco Enríquez de Villacorta de la Audiencia. Manila, 12 de enero de 1770.

  

- Expediente de Francisco Enríquez de Villacorta sobre que se le permita pasar a estos reinos con parte de su sueldo.

- Extracto

- Carta de Francisco Enríquez de Villacorta a Tomás del Mello remitiendo carta. Manila, 4 de agosto de 1770.

- Carta de Francisco Enríquez de Villacorta dando cuenta del nuevo infortunio que le impidió embarcar a Nueva España, pidiendo pasar a Cádiz con parte de su sueldo. Manila, 4 de agosto de 1770.

- Nota

- Real orden comunicada por Julián de Arriaga al marqués de San Juan de Piedras Albas con carta del gobernador de Filipinas. San Ildefonso, 23 de septiembre de 1770.

- Carta nº 34 de José Raón, gobernador de Filipinas, sobre la duda que ocasionó el haber tomado posesión Juan Antonio de Uruñuela en la plaza de Villacorta y haber permanecido éste en clase de huésped. Manila, 11 de enero de 1770.

Acompaña:

- Testimonio del expediente sobre a declaración pedida por Francisco Enríquez de Villacorta, del Consejo de su majestad, su oidor decano y alcalde del crimen de esta real Audiencia, promovido a la de México, acerca del ejercicio de su plaza de que ya tomó posesión Juan Antonio de Uruñuela si es la misma que obtiene el mismo señor Villacorta. Manila, 13 de diciembre de 1769.

  

- Carta de Francisco Enríquez de Villacorta a Pedro García Mayoral, secretario del Consejo y Cámara de Indias de Nueva España, remitiendo representaciones. Manila, 15 de diciembre de 1771.

- Copia de representación de 17 de junio de 1771 de Francisco Enríquez de Villacorta, dando cuenta del insulto cometido en su persona, bienes y papeles.

- Copia de los documentos que ha dirigido Francisco Enríquez de Villacorta.

- Copia de representación de 15 de diciembre de 1771 de Francisco Enríquez de Villacorta sobre su arresto.

- Extracto.

- Carpetilla del informe del fiscal de 12 de agosto de 1772.

- Voto particular de Francisco Antonio de Echavarri proponiendo que se mande al Consejo Extraordinario que determine los autos si los ha recibido. Madrid, 21 de agosto de 1772.

- Nota de secretaría sobre correr unido este expediente al de las prisiones.

- Carta nº 1 de Simón de Anda, gobernador de Filipinas, sobre los sueldos del difunto oidor Francisco Enríquez de Villacorta y la instancia de su viuda María Teresa de Jesús Sarmiento para que se le libren las seis pagas concedidas por cédula de 16 de septiembre de 1766. Manila, 31 de mayo de 1774.

Acompaña:

- Testimonio del expediente formado a representación del licenciado Francisco Enríquez, del Consejo de su majestad, su oidor y alcalde del crimen de la Audiencia de estas islas, promovido a la de México por título de 12 de octubre de 1766 en que pretende licencia para disponer su viaje y curarse de algunos accidentes que padece la que se le denegó por la inopia que padecía de señores ministros. Manila, 31 de mayo de 1774

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

1771:- Nº4 del inventario de Lorenzo Tomás Simonel. V. FILIPINAS,602

Soporte y Volumen

44 Documento(s) en Papel .  304 hojas.