Agencia literaria Carmen Balcells

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Agencia literaria Carmen Balcells

Fecha Creación:

1954  -  2015

Nivel de Descripción:

Fondo

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

El fondo ingresó inicialmente en el Archivo General de la Administración en concepto de comodato, pero posteriormente el Ministerio de Cultura procedió a su compra, mediante contratos suscritos entre 2010 y 2017. Los envíos tuvieron lugar en diciembre de 2010 (RGE 1125), junio y septiembre de 2016 (RGE 1158 y 1159) y noviembre de 2017 (RGE 1162).

En 2024 se traslada parte de la colección de libros pertenecientes a este fondo a otras dependencias del Ministerio de Cultura.

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Agencia literaria fundada por Carmen Balcells Segala (1930-2015) en 1960, con el objeto de ejercer la representación de escritores, fundamentalmente españoles y latinoamericanos, para la promoción editorial de sus obras en España y el exterior. Desde esta empresa se modificaron las condiciones de cesión de derechos de autor a las editoriales, pasando de ser vitalicios a establecerse cláusulas de cesión de derechos de una obra por tiempo limitado. De esta manera, los autores pasaron a tener un mayor grado de participación en los beneficios de sus creaciones literarias, lo que contribuyó a la profesionalización del oficio de escritor. Gracias a esta política empresarial, la Agencia Balcells contribuyó a la expansión de la literatura hispanoamericana de la década de 1960 y 1970, conocida como boom latinoamericano, dado que representaba a los jóvenes escritores más señeros como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortazar, por mencionar sólo algunos. La importancia de esta empresa es fundamental para comprender el desarrollo no sólo de la literatura y del mundo editorial en español, sino, además, de la gestión de derechos de autor y de la propiedad intelectual en su conjunto.

Forma de Ingreso:

ADQUISICIÓN

Nombre del/los productor/es:

Agencia literaria Carmen Balcells (España)

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid, España) - Custodio/Gestor

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El fondo está constituido por los documentos generados por la agencia en el desempeño de su actividad profesional hasta el año 2015 y por los materiales bibliográficos objeto de promoción editorial, bien en forma de manuscritos presentados por los autores, bien en forma de libros finalmente editados por editoriales nacionales o extranjeras.

Aunque los asuntos y ámbitos de gestión son diversos, los conjuntos documentales más representativos de este fondo son:

- Correspondencia con autores.

- Correspondencia con editoriales.

- Expedientes de gestiones con agencias y editoriales.

- Contratos.

- Documentación contable y económica.

- Dosieres de prensa.

- Manuscritos literarios.

- Libros editados.

- Archivo personal del escritor Paul Bowles (1910-1999).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condiciones de Acceso:

Una buena parte de los documentos que integran este fondo plantea importantes restricciones al acceso, en varios ámbitos: - La protección de datos personales: la correspondencia con escritores y editoriales incluye de manera habitual datos sensibles desde el punto de vista económico y contractual, al incluir información sobre retribuciones y otros datos de la economía de personas privadas. En otros casos pueden existir referencias a aspectos de la vida privada de los autores y sus familias. Son de aplicación las normas establecidas en el artículo 57 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, en el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). - La propiedad intelectual: una buena parte del fondo está constituido por manuscritos y ejemplares de obras originales de autores, cuyo acceso queda determinado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. El fondo se encuentra actualmente en proceso de identificación, organización y descripción. Es aconsejable que los usuarios interesados en acceder a este fondo contacten previamente con el Archivo para verificar las posibilidades de consulta.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Albanés (Alfabeto latino), Alemán (Alfabeto latino), Búlgaro (Alfabeto latino), Catalán/Valenciano (Alfabeto latino), Checo (Alfabeto latino), Chino mandarín (Alfabeto latino), Coreano (Alfabeto latino), Croata (Alfabeto latino), Danés (Alfabeto latino), Esloveno (Alfabeto latino), Español (Alfabeto latino), Estonio (Alfabeto latino), Finés (Alfabeto latino), Francés (Alfabeto latino), Gallego (Alfabeto latino), Griego (Alfabeto latino), Hebreo (Alfabeto latino), Hindi (Alfabeto latino), Húngaro (Alfabeto latino), Inglés (Alfabeto latino), Islandés (Alfabeto latino), Italiano (Alfabeto latino), Japonés (Alfabeto latino), Letón (Alfabeto latino), Lituano (Alfabeto latino), Malayo (Alfabeto latino), Neerlandés/Holandés (Alfabeto latino), Polaco (Alfabeto latino), Portugués (Alfabeto latino), Quechua (Alfabeto latino), Rumano (Alfabeto latino), Serbia (Alfabeto latino), Sueco (Alfabeto latino), Turco (Alfabeto latino), Ucraniano (Alfabeto latino). 

Estado de Conservación:

Bueno