Pleito de Francisco Núñez de Orozco, Alfonso Pantoja, Manuel Guerrero, Jacinto Orozco, Melchor Fernández Soto, Vicente y Juan de Toro y Casimiro Cabello Ramos, vecinos de Pinto (Madrid).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1128,70
1763-03-23
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1128,70
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. Escribanía de Ajo y Villegas
Contiene la siguiente información genealógica: CABELLO RAMOS, Casimiro. Vecino de Pinto (Madrid). Nació en Pinto, 17 de marzo de 1708. Inicia juicio 23 de marzo de 1763; Real Provisión se ordena se le despache en 28 de junio de 1763. Padre: Pablo Cabello. Nació en Pinto, 10 de febrero de 1661. Casó con Ana María Alguacil. Hijos: Pedro. Hizo testamento. Abuelo: Esteban Cabello; hijo de Francisco Cabello y de María Romano. Nació en Pinto, 13 de octubre de 1633. Casó con Clara alguacil, hija de Alonso Alguacil y de Ana Bernarda Guerrero. Hijos: Manuel y Francisco. Hizo testamento. FERNÁNDEZ DE SOTO, Melchor. Y otros consortes. Vecino de Pinto (Madrid). Pruebas de nobleza: padrones de Pinto: regidor en 1735. Alcalde en 1747, 60 y 63. Su antepasado Alonso Fernández de Soto ganó carta ejecutoria en 1700. Inicia juicio el 5 de mayo de 1763; Real Provisión de 28 de junio de 1763. Padre: José Fernández de Soto. Nació en Torrejón de Velasco (Madrid), 26 de junio de 1674. Casó con Francisca Sánchez Urtado. Hijos: Francisco Bruno, Benito Antonio, María Vicenta y Melchor. Pruebas de nobleza: padrones de Torrejón de Velasco: alcalde de hermandad en 1694. Admitido como hidalgo en Pinto en 1700. Testamentó en Pinto, el 29 de julio de 1722. Abuelo: Antonio Fernández de Soto; hijo de Francisco Fernández de Soto y de Juliana de Salas. Nació en Torrejón de Velasco, 14 de agosto de 1637. Casó con Antonia de Cubas y Arteaga. Pruebas de nobleza: padrones de Torrejón de Velasco: procurador síndico general en 1681. Regidor en 1685 y 97. Alcalde en 1694. OROZCO, Jacinto de. Vecino de Pinto (Madrid). Nació en Francisco y Alonso de Orozco ganaron ejecutoria en 1548; Francisco y Juan en 1574. En Pinto: alcalde de hermandad en 1740 y 1760. Regidor en 1748. Inicia juicio el 24 de marzo de 1763; Real Provisión el 28 de junio de 1763. Padre: Isidoro Orozco. Casó con Paula Guerrero. Hijos: Francisca, Jacinto, Casimiro, Antonio, Francisco. Pruebas de nobleza: en Pinto: regidor en 1716. Alcalde de hermandad en 1725. Testamentó en Pinto el 11 de octubre de 1727. Abuelo: Francisco Orozco Ramos; hijo de Juan Orozco Ramos y de Ana María Rodríguez Muñoz. Nació en Pinto, 22 de octubre de 1632. Casó con Baltasara Alonso de las Cuevas. Pruebas de nobleza: figura como hidalgo en 1672 a 1680. Alcalde en 1673. PANTOJA, Alfonso. Vecino de Pinto (Madrid). Nació en Pinto, 5 de febrero de 1710. Pruebas de nobleza: su bisabuelo obtuvo sentencias de hidalguía en 1631 y 1632. Inicia juicio el 26 de mayo de 1763; Real Provisión el 28 de junio de 1763. Litiga con otros vecinos del mismo lugar porque les niegan su hidalguía. Padre: José Pantoja. Casó con Manuela Ramírez de Arellano, hija de Manuel Ramírez Arellano y de Lucía de Orozco, en Pinto el 24 de enero de 1709 y el 26 de mayo de 1710. Abuelo: Manuel Pantoja, hijo de Alfonso Pantoja Correa y de Francisca Morales. Nació en Pinto, 8 de enero de 1629. Casó con Isabel Manso. Testamentó en Pinto el 14 de octubre de 1696. GUERRERO DE CASTILLA Y MORALES, Manuel. Vecino de Pinto (Madrid). Inicia juicio el 24 de marzo de 1763; Real Provisión el 28 de junio de 1763. Padre: Enrique Guerrero de Castilla. Casó con Feliciana Morales. Hijos: Manuel, José, Hilarión, Francisco y Leoncio. Pruebas de nobleza: ganó carta ejecutoria con sentencia el 17 de marzo de 1694. Padrones de Pinto: alcalde en 1704. Procurador síndico general en 1712. Figura como hijodalgo desde 1699 hasta 1716. Testamentó en Pinto el 29 de agosto de 1716. Abuelo: Francisco Guerrero; hijo de Francisco Guerrero Romano y de María Vaquerizo. Casó con Ana de Toro Pantoja. TORO, Juan de. Vecino de Pinto (Madrid). Inicia juicio el 26 de marzo de 1763; Real Provisión el 28 de junio de 1763. Padre: José de Toro. Casó con María Teresa Martínez, en Pinto el 24 de enero de 1755. Abuelo: Gregorio de Toro Orozco, vecino de Pinto; hijo de Juan de Toro y de Petronila Romano. Casó con Josefa de Toro Romano, el 22 de septiembre de 1720. Nació en Real ejecutoria de hidalguía a él y sus hermanos el 2 de septiembre de 1692. TORO, Vicente y Juan de. Vecinos de Pinto (Madrid). Y otros consortes a quienes acusan de intrusos en el estado noble sin haberlo hecho constar. Inicia juicio el 26 de marzo de 1763; Real Provisión el 28 de junio de 1763. Padre: Julián de Toro. Casó con María Josefa Muñoz el 23 de abril de 1745. Hijos: Vicente, Félix, Ambrosio y Alfonso. Abuelo: Antonio de Toro. Casó con Mariana Rojo. Nació en Hermano de Francisco de Toro, alcalde del crimen de la chancillería. Poder para testar en 1699 a su mujer y a su hermano Alonso de Toro.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Bueno
CADENAS Y VICENT, Vicente (dir. et al.). Pleitos de hidalguia que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes: siglo XVIII. Instituto Salazar y Castro (CSIC). 1984. Tomo V: Boces - Campillo.