Pleito de Lucas de la Teja, cantero vecino de Agüero, en la Junta de Cudeyo, contra sus convecinos María Josefa de Velasco y Ceballos, mujer ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Lucas de la Teja, cantero vecino de Agüero, en la Junta de Cudeyo, contra sus convecinos María Josefa de Velasco y Ceballos, mujer de don Bernardo González de Agüero, Juan de Villa y consortes, sus criados, por haber agredido e injuriado a su mujer Francisca de Rivas Montecillo en la iglesia de San Juan

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 309,2

Fecha Formación:

1681  -  1683

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 309,2

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Los hechos tuvieron lugar el 8 de octubre de 1681 cuando se celebraban las exequias de Antonio de Ciombo, quien había muerto en Salamanca. La acusada, que estaba casada con Bernardo González de Agüero, sucesor de los mayorazgos y patronazgos de Aguero, llamó a Francisca de Rivas "habladora y desvergonzada", dándole ademas una bofetecada en el rostro.

La acusación se presenta en la Chancillería el 15 de noviembre de 1681. Poco después, el 28 de noviembre se inicia otra causa por parte de Pedro González de Agüero, señor de Agüero, y su hijo primogénito Bernardo, sucesor de sus mayorazgos y patronazgos contra sus convecinos Diego de Oruña Montecillo, su hijo Pedro, Antonio de Bolívar, Francisco de Agüero Velasco y su hijo Francisco Ignacio de Agüero por no haber respetado los honores y preeminencias que les correspondían en el citado entierro. También acusan a otros vecinos de haber agredido a María Josefa de Velasco echándola de la iglesia y profiriendo injurias contra ella.

Mediante un auto del 3 de diciembre de 1681, se ordena acumular ambas querellas en una sola causa, nombrando a un juez de letras ajeno al lugar para que informe y determine.

Se incluye un testimonio de un pleito ante el Provisor de la diócesis de Burgos, entre los mayordomos de la iglesia de San Juan de Agüero, de una parte, y don Pedro González de Agüero, patrono de dicha iglesia y presentero de sus beneficios y consortes de la otra, sobre el nombramiento de patrono, percepción de diezmos, primacías, oblaciones y otros derechos.

También un incluye como pieza de la causa principal un pleito del año 1681 entre el señor de Agüero y diversos vecinos representando a los lugares de Agüero, Orejo, Rubayo y Setién, por la reedificación del puente de Valmayor, por la cual no podía usar las ruedas de sus molinos.

Pleito olvidado. Escribano Gabriel de Argüelles.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Estado de Conservación:

REGULAR

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Roto el folio 1 de la pieza primera.

Soporte y Volumen

14 Pieza(s) .