Persona - Cue Fernández, Baltasar (1856-1918)

Cue Fernández, Baltasar (1856-1918)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Cue Fernández, Baltasar (1856-1918)

Fechas de existencia:

Llanes (Asturias, España)  1856-02-15 - Llanes (Asturias, España)  1918-05-12 (Nació en La Arquera (Llanes, Asturias))

Historia:

Fotógrafo, profesor y comerciante español.

Hijo de Francisco Cue Somohano y de María Fernández Abarca, nació en La Arquera (Llanes, Asturias). Hacia 1874 emigró a Cuba, como habían hecho antes sus hermanos mayores, trabajando con ellos en sus negocios mercantiles. En 1882 se trasladó a Londres, donde descubrió y se aficionó a la fotografía. Desde allí viajó hasta París (ca. 1885), y visitó Bélgica y Holanda. En 1888 regresó a España. Tras pasar unos meses en Santander, fijó definitivamente su residencia en Llanes. En 1892 se casó con Aurora de la Fuente García, con la que tuvo ocho hijos: María, Aurora, Covadonga, Ana María, María Luisa, Baltasar, María Teresa y Manuel Cue de la Fuente.

Abrió una escuela de idiomas y contabilidad, la Academia Mercantil Anglo-Franco-Española, destinada especialmente a jóvenes que querían emigrar a Hispanoamérica y forjarse allí un futuro en el mundo del comercio. Esta labor docente la combinó con otros trabajos: contable y representante de comercios e industrias locales y, brevemente pero de modo especial, fotógrafo.

Durante su estancia en Santander a la vuelta de su periplo europeo, puso en práctica las nociones fotográficas aprendidas en Londres y París, y algunos lo calificaron como "uno de los artistas más notables en la moderna fotografía". En 1891 se estableció como profesional y abrió la Galería Fotográfica Franco-Anglo Española, también llamada Fotografía Artística-Hípica-Franco-Anglo-Española. Dos años más tarde se asoció con el pintor Manuel Fernández Escandón y Lebraud (Limoges, Francia, 1844-Oviedo, 1897), con el que introdujo en el panorama artístico asturiano la foto-pintura. Entre su producción destaca especialmente su galería de tipos populares. En 1894 abandonó este negocio.

Falleció en su Llanes natal en 1918. Su nieto Carlos Suárez Cue donó 129 negativos de placa de vidrio al Muséu del Pueblu d'Asturies en 1998.

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Comerciantes

Profesión (Es realizada por):

Contables

Profesión (Es realizada por):

Agentes comerciales

Profesión (Es realizada por):

Profesores

Lugares

Lugar de Residencia:

La Habana

Lugar de Residencia:

Londres (Inglaterra, Reino Unido)

Lugar de Residencia:

París (Francia)

Lugar de Residencia:

Santander (Cantabria, España)

Lugar de Nacimiento:

Llanes (Asturias, España) en 1856-02-15

Lugar de Defunción:

Llanes (Asturias, España) en 1918-05-12

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Fuentes

Cue Fernández, Baltasar. Galería fotográfica de tipos populares, 1891-1894. La Güelga, Gijón: Muséu del Pueblu d'Asturies. 2012.

Relaciones

Relaciones familiares :

Fernández Cué, Baltasar (1878-1966)  - Colateral (Es tio/a de)

Enlaces Externos

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.