Persona
Blain, Luis G. de (1916-2001)Otras formas
Las Herrerías (Cuevas del Almanzora, Almería, España) 1916-04-23 - Barcelona (España) 2001-11-08
Escritor, traductor, guionista y crítico español.
Luis Gossé Cleyman, nombre oficial de Luis G. de Blain, era hijo del arqueólogo belga Guillermo Gossé. Nació en 1916 en Las Herrerías (Almería). En 1920 su familia se trasladó a Barcelona. Al terminar sus estudios marchó a Bélgica y no regresó hasta que terminó la Guerra Civil.
En 1944 y 1945 escribió en colaboración con su padre una serie de novelas policíacas para la serie 'Misterio' de Ediciones Clíper, en las que utilizaban los seudónimos G. Cleyman, L. G. Cleyman, Peter Wong, Stanley Palmer y Warren Powell. Con anterioridad, habían publicado en la colección "Dios creó' de Ediciones Reguera la obra El universo (1942) y en la colección 'Riesgo' de la Editorial Selecciones Literarias y Científicas, Disparos al amanecer (1944), firmadas como G. L. Gossé y G. y L. Gossé, respectivamente. También con su padre tradujo obras del alemán y del inglés. En solitario, años más tarde, utilizaría los de James Brant y Luis G. de Blain, nombre este último con el que sería más conocido.
En octubre de 1948 se comenzó a retransmitir en Radio Barcelona el serial ¿Es usted un buen detective? protagonizado por el abogado, taxista y detective Taxi Key, que estuvo en antena hasta 1962. El personaje pasó al mundo de la historieta de manos de Ediciones Cliper, que incluyó las aventuras de este singular detective en su semanario El Coyote, con ilustraciones de Vicente Roso Mengual; ya en los años 80, Manuel Vázquez Montalbán las recuperó para la revista policíaca de de misterio que dirigía: Gimlet.
También colaboró en revistas especializadas como Crítica, Arcinema o Fotogramas con críticas cinematográfica. Además, entre 1947 y 1977 escribió una quincena de guiones para películas como Las tinieblas quedaron atrás, Las aventuras de Taxi Key, Las siete vidas del gato, El pobrecito Draculín, Todos eran culpables, Samurái, etc. Asimismo, trabajó en la productora y distribuidora Mundial Film como jefe de publicidad.
Falleció en Barcelona en 2001. En la Filmoteca de Catalunya se conserva un pequeño fondo documental 'Luis G. de Blain' con 19 unidades documentales relacionadas con su actividad cinematográfica.
Eguidazu, Fernando. Una historia de la novela popular española [1850-2000]. Sevilla ; Madrid: Ediciones Ulises ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 2020.
Márquez, Pablo. El enigma de Taxi Key. En: Belphégor: Littérature populaire et culture médiatique. 2020. 18-2.
La Vanguardia: Fallece Luis G. de Blain, creador del famoso serial radiofónico "Taxi Key"