Corporate Body - Intervención Territorial del Rif

Intervención Territorial del Rif

Identification

Type:

Corporate Body

Preferred form:

Intervención Territorial del RifOther forms

Fechas de Existencia:

from 1935 to 1956

History:

La Intervención Territorial del Rif surge, con el nombre de Intervención Regional, a raíz del Decreto de 15 de diciembre de 1935, que distribuía el territorio del Protectorado español de Marruecos en cinco regiones: Occidental, Yebala, Gomara, Rif y Oriental, todas con idéntico régimen político, dirigidas y administradas por la Delegación de Asuntos Indígenas a través de un Interventor Regional, que más tarde pasará a denominarse Territorial, encargado de asegurar la implantación de la estructura político-administrativa del protectorado mediante la intervención de las actuaciones de las autoridades marroquíes y la gestión de los servicios administrativos y de información y seguridad de su demarcación.

Los antecedentes de este organismo pueden identificarse en el servicio de Intervenciones Militares del Rif (1926-1931), existiendo a partir de entonces una estabilidad geográfica y administrativa que durará hasta el final del Protectorado. En 1943 la Intervención Regional del Rif pasará a denominarse Intervención Territorial del Rif con carácter definitivo. La Intervención dependía de la Delegación de Asuntos Indígenas, en Tetuán, responsable de la red de Intervenciones. Por debajo se encontraba la red de Intervenciones Locales o de Cabila y, a partir de 1942, de las Intervenciones Comarcales que fueron creándose. Con capital en Villa Sanjurjo (hoy Alhucemas), limitaba al oeste con la Intervención Territorial de Chauen, al sur con la zona francesa del Protectorado de Marruecos y al este con la Intervención Territorial del Kert, comprendiendo las cabilas de Mestasa, Beni Guemil, Beni Seddat, Ketama, Tagsut, Beni Buchibet, Behi Ahmed, Beni Bechir, Beni Ammart, Beni Urriaguel, Bokoia, Beni Iteft, Beni Bufrah, Targuist, Zarkat, Beni Jennús, Beni Buensar y Beni Mezdui.

Mandates/Legal Sources

Description:

Decreto de 15 de diciembre de 1935, que distribuía el territorio del Protectorado español de Marruecos en cinco regiones: Occidental, Yebala, Gomara, Rif y Oriental, todas con idéntico régimen político, dirigidas y administradas por la Delegación de Asuntos Indígenas a través de un Interventor Regional.

Sources

Villanova, José Luis. López García, Bernabé. España en Marruecos (1912-1956) : discursos geográficos e intervención territorial. Joan Nogué, José Luis Villanova; prólogo de Bernabé López García. LLeida: Milenio. 1999. 570 p.. 84-89790-39-6.

Related Authorities

Arias Morales, Eloy (1898-?)  ( Tiene como empleado a )

Associative relations :

Hierarchical relationships :

Delegación de Asuntos Indígenas (España)  - Child (Es controlada/ supervisada por)

See ascendants

Documents

Producer of:

  • No Units of Description associated.

Related documents:

  • No Units of Description associated.