Persona
García de Paredes, Ángela (1958-)Otras formas
1958
Arquitecta española.
Nació en 1958 en Madrid (España), hija del arquitecto José María García de Paredes y nieta de Germán de Falla, también arquitecto y hermano del compositor Manuel de Falla, siendo su madre, María Isabel de Falla López, sobrina del mismo compositor.
Es profesora en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y, junto a Ignacio Pedrosa, dirige el estudio de arquitectura Paredes Pedrosa Arquitectos. Se graduó en Arquitectura en la ETSAM en 1982 y, en 2015, obtuvo el título de doctora con la tesis La arquitectura de José M. García de Paredes: Ideario de una obra, dedicada a su padre, por la cual recibió el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Su carrera profesional comenzó colaborando con Ignacio Pedrosa en el estudio de su padre, el arquitecto José María García de Paredes. Tras su fallecimiento en 1990, el estudio se transformó en Paredes Pedrosa Arquitectos. Juntos han ganado numerosos premios en concursos y han construido más de veinte edificios. Además, es vicepresidenta de la Fundación Manuel de Falla, creada por su madre, y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la Sección de Arquitectura.
Su obra ha sido expuesta en diversas ediciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia, así como en exposiciones monográficas en Lisboa, Oporto, Ottawa y Nueva York. Fue invitada como arquitecta internacional a la Bienal de Venecia en 2018. Su arquitectura se distingue por un enfoque que rechaza lo icónico, priorizando la creación de espacios que se integran y enriquecen su entorno. Entre sus proyectos más destacados figuran el Teatro Valle-Inclán (2005), el Museo Arqueológico de Almería, la Villa Romana La Olmeda, los Auditorios de Peñíscola y Lugo, y las Bibliotecas de Ceuta y Córdoba. Ha recibido importantes distinciones, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2014), el Premio Eduardo Torroja (2016), el Premio Arquitectura Española (2007) y el Premio Architecture Review (1999), entre otros.
Además, su obra ha sido reconocida con prestigiosos premios, como el Premio Europeo de Intervención en Patrimonio AADIPA (2015) y la finalista del Premio de la Fundación Mies van der Rohe (2015).
Ángela García de Paredes ha publicado artículos y ensayos en diez monografías, libros y revistas internacionales. Entre estas publicaciones se encuentran Aquinas, Interpretando la modernida d (Fundación Alejandro de la Sota, Madrid), Arquitecturas yuxtapuestas (Rassegna di Architettura e Urbanistica 151, Roma) y Atlántida sumergida (REIA 06, Madrid).