Persona
Navarro Reinaud, Fernando (1764-1821)Otras formas
Piedrahíta (Ávila, España) 1764-11-07 - València (España) 1821-12-03
Diputado, regidor y abogado español. Ahijado de Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, duque de Alba. Su padre, que era el médico del duque, ostentó el cargo de director de Anatomía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, por lo que es muy posible que Fernando Navarro pasase su infancia en Madrid.
Se formó, en primer lugar, en la Universidad de la Sorbona de París en Filosofía, Derecho y Política y más tarde estudió en la Universidad de Alcalá de Henares. Pasado un tiempo, en el que estuvo viajando por varios países de Europa y del norte de África, se afincó en Tortosa donde ejerció como abogado de los Reales Consejos y hacendado de la comarca del Baix Ebre.
A principio del siglo XIX, concretamente en el año 1806, le fue concedido el título de regidor séptimo del Ayuntamiento de Tortosa, pero durante la Guerra de Independencia Española, la finca de su propiedad ubicada en Bítem, fue ocupada por las tropas francesas del general Suchet y fue hecho prisionero junto con Baltasar Esteller, diputado por el Reino de Valencia.
Poco tiempo después de estos eventos, y tras haber sido puestos en libertad, en 1810 fue elegido diputado a Cortes por Cataluña por la mencionada ciudad. En esta etapa fue elegido vicepresidente de las Cortes y formó parte de numerosas las comisiones entre las que destacan las de Justicia, de reglamentos de las Secretarías de Estado, Agricultura y Ultramarina. Fue uno de los diputados que firmaron la Constitución de 1812.
Una vez finalizado el Sexenio Absolutista y habiendo dado comienzo el Trienio Liberal, Fernando Navarro Reinaud fue nuevamente elegido diputado a Cortes en representación de Cataluña. En esta nueva etapa política volvió a formar parte de numerosas comisiones como las del Código Mercantil, la reforma del reglamento o la de Agricultura. También fue miembro del tribunal para juzgar las causas de los diputados y de la Diputación Permanente.
En su testamento legó su extensa biblioteca a las Cortes.
Fecha del evento: 1810 - 1813
Fecha del evento: 1820 - 1823
Gil Novales, Alberto. Diccionario biográfico de España, (1808-1833); [edición de textos, Miriam López Díaz, Marta Ruiz Jiménez]. Madrid: Fundación Mapfre, Instituto de Cultura. 3 v. (3406 p.). 978-84-9844-208-3.
VV.AA. (2013). Diccionario biográfico de parlamentarios españoles 1820-1854. (CD), Vol. 1-2. Congreso de los Diputados.
Índice histórico del Congreso de los Diputados