Persona - Fernández-Ladreda Menéndez-Valdés, José María (1885-1954)

Fernández-Ladreda Menéndez-Valdés, José María (1885-1954)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Fernández-Ladreda Menéndez-Valdés, José María (1885-1954)Otras formas

Fechas de existencia:

Oviedo (Asturias, España)  1885-03-14 - 1954-09-20

Historia:

Militar, político y químico español. I conde de San Pedro.

General de Artillería. Director y más tarde inspector de la Fábrica de Armas de Oviedo. Alcalde de Oviedo entre 1924-1926 designado por Primo de Rivera. Diputado a Cortes por Oviedo entre 1933-1952. Miembro del Consejo Nacional del Movimiento. Ministro de Obras Públicas del 20 de julio de 1945 al 19 de julio de 1951.

Nació en Oviedo (Asturias) el 14 de marzo de 1885, hijo del teniente coronel de Artillería y director de la Fábrica de Cañones de Trubia (Asturias), José María Fernández Ladreda y de Clara Menéndez-Valdés Estrada. Inició la carrera militar en la Academia de Artillería de Segovia, obteniendo su primer destino en el Regimiento de Artillería de Valladolid y luego en la Comandancia de Melilla. En 1910 regresa a la Península como profesor de la Academia de Segovia comenzando entonces a desarrollar su pasión por la Química, que le acompañará toda su vida. En 1919 recibe una pensión de la Junta para la Ampliación de Estudios para viajar a Estados Unidos donde se especializa en Metalografía en Washington y en la Universidad de Columbia.

Tras la proclamación de la Segunda República inicia una intensa actividad política organizando en Asturias el partido Acción Nacional, del que será presidente, luego llamado Acción Popular, que concurrirá a las elecciones de noviembre de 1933 en coalición con el Partido Republicano Liberal Demócrata. Presidente de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) en Asturias. Al estallar la Guerra Civil forma la Compañía de Voluntarios Ladreda para colaborar en la defensa de Oviedo bajo el mando del coronel Aranda. En agosto de 1937 es nombrado director de la Fábrica de Armas de La Coruña y meses después director de la Fábrica de Armas de Oviedo.

Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Central de Madrid con la tesis: "Las propiedades físicas de los Latines 72/28 y 90/10 en función de la reducción final y reconocido previo a la misma". Profesor auxiliar de la Facultad de Ciencias en esa universidad entre 1929-1933, profesor de la misma disciplina de la Universidad Central de Madrid. Catedrático de Química en la Universidad de Sevilla por oposición celebrada en 1942, fue trasladado a la Universidad de Oviedo donde ejerció como vicerrector. Presidente de la Asociación Nacional de Químicos de España. Miembro del Patronato "Juan de la Cierva" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Presidente de la Comisión Técnica de Metalurgia (1940). Académico de número de la Real Academia de Farmacia (1947) y de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1948). Es autor de varias publicaciones sobre la materia y editor de la traducción española de la obra de Roberto Wizinger Carbón, aire y agua , publicada en 1943.

Ejerció puestos de responsabilidad durante el gobierno de Franco, entre los que destaca la titularidad del Ministerio de Obras Públicas donde llevó a cabo una labor ingente relacionada con la reconstrucción posterior a la Guerra Civil que incluye el desarrollo, ampliación y electrificación de la Red Nacional de Ferrocarriles y el Plan de Modernización de Carreteras. Recibió por sus méritos el título de Conde de San Pedro.

Fue una figura muy querida en su tierra natal. Murió en Bobes (Siero, Asturias) el 20 de septiembre de 1954.

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

Lugar asociado a la fecha: Asturias (España)

 

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Oviedo (Asturias, España) en 1885-03-14

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

Título Nobiliario:

San Pedro, condes de

sexo:

Varón

Relaciones

Confederación Española de Derechas Autónomas  ( Es miembro de )

Relaciones asociativas :

Consejo Nacional del Movimiento (España)  ( Es miembro de )

Fábrica de Armas de Oviedo (Asturias, España)  ( Es titular de/ es beneficiario de/ es el presidente de )

Ministerio de Obras Públicas (España, 1931-1977)  ( Es titular de/ es beneficiario de/ es el presidente de )

Enlaces Externos

Catálogo de autoridades:

VIAF

Catálogo de autoridades:

VIAF