Persona - León Trejo, Francisco (1889-1973)

León Trejo, Francisco (1889-1973)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

León Trejo, Francisco (1889-1973)Otras formas

Fechas de existencia:

Alange (Badajoz, España)  1889-09-14 - 1973-01-03

Historia:

Militar español, coronel de aviación e ingeniero aeronáutico.

Nació en Alange (Badajoz) el 14 de septiembre de 1889 y falleció en Bay City (Michigan, Estados Unidos) el 3 de enero de 1973.

Hijo de Francisco León Borrego, maestro mecánico, y de María de los Ángeles Trejo Martínez; hermano de José, entre otros. En septiembre de 1905 ingreso de la Academia de Ingenieros del Ejército. En julio de 1910 recibió su despacho de primer teniente de Ingenieros y fue destinado al 3º Regimiento Mixto de Sevilla.

En junio de 1911 formó parte de las fuerzas expedicionarias que al mando del coronel Silvestre desembarcaron en Larache (Marruecos) para asegurar la zona ante la presión francesa. Quedó encuadrado en el Regimiento de Zapadores Minadores número 3 de Alcazarquivir, y en abril de 1913 pasó al Grupo Mixto de Ingenieros de Larache. El 6 de octubre de ese año fue promovido a capitán de Ingenieros, regresando dos semanas después a su antiguo destino en Sevilla. Su primera estancia en África se había saldado con la concesión de la Cruz del Mérito Militar de 1ª Clase con distintivo rojo y la Cruz de la Orden Militar de María Cristina de 1ª Clase.

Tras superar el curso de piloto, en enero de 1916 fue destinado al Servicio de Aeronáutica y asignado a la 1ª Unidad de Tropas del aeródromo de Cuatro Vientos. Poco después solicitó su traslado a Larache, siendo destinado al Centro Electrotécnico y de Comunicaciones de Larache, donde se hizo cargo de los servicios de radiotelegrafía, automóviles y talleres. También fue el encargado de dirigir las obras del aeródromo de Larache. Por el conjunto de su labor en el Protectorado recibió la Medalla Militar de Marruecos y la Medalla de África.

En 1916 se casó con Carmen Sáenz de Vera, con quien tuvo siete hijos. En julio de 1923 fue nombrado jefe de los talleres de aviación del aeródromo de Tablada (Sevilla). Entre 1924 y 1925 hizo el curso de ingeniero aeronáutico en la École Superieure d'Aéronautique de París. En agosto de 1925 se incorporó de nuevo al aeródromo de Cuatro Vientos como jefe de los Talleres Centrales.

En junio de 1926 pasó al Primer Regimiento de Aviación, incorporándose en Larache a las Fuerzas Aéreas de la Zona Occidental como jefe del Grupo de Sesquiplanos. A comienzos de julio de 1927 regresó al aeródromo de Cuatro Vientos destinado a los Servicios de Material (Recepción y Ensayos).

En abril de 1928 se creó el Consejo Superior de Aeronáutica, bajo cuya dependencia estaría la futura Escuela Superior de Aerotécnica. León Trejo formó parte de la Comisión Tribunal, encargada de redactar el reglamento de funcionamiento de la escuela, así como la verificación del concurso para la elección del profesorado. Posteriormente fue nombrado profesor de Teoría de Motores del Primer Curso de Especialistas en Aeromotores de la nueva Escuela Superior de Aerotécnica. La Junta de Profesores lo eligió por unanimidad jefe de estudios del centro.

Tras la proclamación de la II República fue nombrado jefe de los Servicios de Material de Aviación. En diciembre de 1931 pasó a desempeñar la jefatura de los Servicios Técnicos, y en junio de 1935 ascendió a teniente coronel. Poco antes del inicio de la guerra civil fue nombrado jefe del aeródromo de Cuatro Vientos. Durante la guerra fue enviado a Estados Unidos y Francia como miembro de una comisión encargada de adquirir material aeronáutico para el ejército de la II República. En agosto de 1938 fue adscrito a la embajada española en Estados Unidos como delegado aeronáutico, puesto en el que permanecería hasta el final de la contienda. Tras la guerra se quedó en Estados Unidos impartiendo clases de español, matemáticas e ingeniería. En 1968 fue elegido Presidente de la Asociación de Aviadores de la República Española.

Guerra del Rif, 1911-1927

Fecha del evento: 1911 - 1927

 
Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Aviadores

Profesión (Es realizada por):

Militares

Profesión (Es realizada por):

Profesores

Lugares

Lugar de Residencia:

Sevilla (España)

Lugar de Residencia:

París (Francia) entre 1924 y 1925

Lugar de Residencia:

Madrid (España) entre 1928 y 1935

Lugar de Residencia:

Estados Unidos entre 1937 y 1973

Lugar de Nacimiento:

Alange (Badajoz, España) en 1889-09-14

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

Nacionalidad:

Españoles

sexo:

Varón

Relaciones

Alta Comisaría de España en Marruecos  ( Es empleado en/trabaja en )

Relaciones asociativas :

Relaciones familiares :

León Trejo, José (1880-1936)  - Colateral (Es hermano/a de)

Enlaces Externos

Biografía virtual:

Diccionario biográfico de la RAH

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.