Persona
Reyes-García Martínez, Raimundo de los (1896-1964)Otras formas
Murcia (España) 1896-10-22 - Madrid (España) 1964-11-22
Periodista y poeta español.
Hijo del ingeniero Eustoquio de los Reyes García y Botia, y de Isabel Martínez Ayllón, nació en Murcia en 1896. Tras pasar su niñez en Vélez-Rubio (Almería), en 1909 su familia regresó a la capital murciana. Estudió el bachillerato en el Instituto General y Técnico de Murcia, en la modalidad de enseñanza libre (1911-1919) y ya durante estos años comenzó a escribir y publicar sus primeras poesías en periódicos locales, como El Liberal e incluso publicó una Antología de poetas murcianos (1916) que contribuyó a dar a conocer la obra de ochenta y séis escritores de su tierra natal.
En 1917 fundó la revista Murcia Gráfica, nacida con el afán ese mismo afán difundir la literatura y las artes de su región, y dos años más tarde ingresó en la redacción del diario La Verdad de Murcia, donde trabajó hasta 1934. Al mismo tiempo fundó la revista Sudeste: cuaderno murciano de literatura universal, que funcionó también como editorial publicando obras de autores como Miguel Hernández, José Ballester, Carmen Conde, Antonio Oliver, Andrés Cegarra y José Ballester. En 1935 se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en el diario Ya. En cuanto a su obra poética, en este periodo publicó Campo (1927), Abecedario (1929) y Tránsito (1934).
Durante la Guerra Civil (1938) fue detenido en Madrid por desafección al régimen y, tras pasar por la cárcel Modelo, la de Atocha y la de Orihuela, fue encarcelado en la Prisión Provincial de Murcia y trasladado al campo de prisioneros de Orgaz (Toledo). Terminada la contienda regresó a Madrid para continuar con su carrera periodística y literaria.
En el Ya alcanzó el puesto de secretario de redacción y creó las secciones 'Ripios del día' y 'El oso y el madroño'; colaboró con numerosas publicaciones periódicas, como el ABC, Blanco y Negro y Mundo gráfico, firmando sus artículos bien con su nombre, bien con seudónimos -Luis Romera de Neydos e Hilarión-; fundó con el también periodista murciano Manuel García Viñolas la revista Primer Plano; y dirigió Adriano. En 1944 entró a formar parte de Radio Nacional de España como redactor jefe, distinguiéndose por la creación de programas innovadores, como Teatro breve y Poetas de España para América.
Por el poemario Árbol (1942), obtuvo el Premio Polo de Medina, concedido por la Diputación de Murcia. A este le seguirían otros como Nueve Sonetos al Cristo del Rescate (1949), Cancionero de la Preciosísima Sangre (1951), Estampas murcianas (1960) o, ya de manera póstuma, Un ángel me acompaña y Los caminos del silencio (1966).
En 1954 le fue impuesta la encomienda de la Orden del Mérito Civil y entre 1957 y 1961 fue vocal de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid. La Fundación Juan March le concedió en ese último año una beca para realizar una biografía de Calderón de la Barca, pero no llegó a concluirla.
Falleció en Madrid en 1964.
Fecha del evento: 1936 - 1939
Llanos de los Reyes, Manuel. Raimundo de los Reyes: itinerario vital y poético de un escritor murciano del siglo XX. En: Tonos: revista electrónica de estudios filológicos. 2003. núm. 6.
Portal Historia Hispánica: Raimundo de los Reyes García Martínez