Persona - Catalán Zabala, Bernardo (1695-?)

Catalán Zabala, Bernardo (1695-?)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Catalán Zabala, Bernardo (1695-?)Otras formas

Fechas de existencia:

Madrid (España)  1695-03-06 - desconocida

Historia:

CATALÁN Y ZABALA, Bernardo; vecino de Alba de Tormes (Salamanca). Por sus hijos.

Nació en Madrid, 6 de marzo de 1695.

Casó con Inés de Tamayo Grados, hija de Manuel de Tamayo y de Constanza de Grados, en Davila Fuentes (velados), el 13 de junio de 1718.

Hijos: Diego (tomó bautismo el 19 de febrero de 1731) y Pedro (tomó bautismo el 31 de mayo de 1727), naturales de Davila Fuentes.

Inicia juicio 3 de agosto de 1757; Real Provisión de un mismo acuerdo de 2 de abril de 1762.

Evento

Descripción:

Lugar asociado a la fecha: Madrid (España)

 
Evento

Descripción:

Fecha del evento: 1718-06-13

 

Estructura interna-Genealogía:

Padre Bernardo Catalán y Zabala.

Nació en Fuenmayor (La Rioja), 28 de mayo de 1662.

Casó con Teresa de Aranjo Rodríguez, en Madrid, el 2 de noviembre de 1687; velados en Madrid, el 3 de mayo de 1688.

Pruebas de nobleza: padrones de Fuenmayor: fiel de Balanza y Campo en 1687. Regidor en 1704. Nombrado caballero de la orden de Santiago el 7 de agosto de 1699.

Abuelo: Juan Catalan de Grijalba; hijo de Juan Catalan y de Isabel de Grijalba; nieto de Juan Catalan y de María Gracia; segundo nieto de Miguel Catalán y de María de Brieba.

Nació en Fuenmayor, 12 de azril de 1619.

Casó con Catalina Zabala, hija de María Zabala y de Magdalena de Fuido, en Fuenmayor, el 29 de enero de 1661.

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Madrid (España) en 1695-03-06

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Condición social:

Hidalgos

Fuentes

CADENAS Y VICENT, Vicente (dir. et al.). Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes: siglo XVIII. Instituto Salazar y Castro (CSIC). 1984. Tomo VI : Campo - Ceballos.

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.